Domingo 28 de Mayo de 2023

Hoy es Domingo 28 de Mayo de 2023 y son las 00:26 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

19 de diciembre de 2022

Epec ya repara la línea de alta tensión Malvinas-Arroyito que alimenta a San Francisco

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que ya comenzaron los trabajos para la reparación de la línea de alta tensión en 132 kV Malvinas-Arroyito, que sufrió severos daños debido al tornado que azotó a la zona centro-sur de la provincia el pasado viernes 9 de diciembre. Dicha línea alimenta, entre otras localidades, a nuestra ciudad. La otra línea afectada es la de Las Varillas-San Francisco, donde también se trabaja.

Cabe recordar que, debido al viento que superó los 160 km/h, se produjo la caída de 30 columnas de hormigón en una traza de entre 6 y 7 km de dicha línea. Para el replanteo de esta infraestructura, Epec convocó a cuatro empresas contratistas más el personal propio, conformando una dotación de 50 operarios, que se instalarán durante el tiempo necesario (se estiman unos 20 días) para llevar adelante los trabajos.

"Nuestra empresa logró un acuerdo con la IVta. Brigada Aerotransportada del Ejército Argentino para el montaje del campamento que albergará a todo el personal. Para ello, ya se montaron las carpas dormitorio y comedor, con todos los elementos necesarios (catres, bolsas de dormir, aires acondicionados, etc.)", indicaron a través de un comunicado.

"Destacamos y agradecemos el apoyo del Ejército Argentino que permitirá la mejor ejecución de los trabajos y la pronta recuperación de la infraestructura dañada", aseguró Luis Giovine, presidente de Epec. 

Este campamento permitirá optimizar los tiempos de trabajo, evitando que los operarios deban trasladarse a diario desde el lugar de trabajo hasta sus domicilios, ya que proveerá tanto alimentos como lugar de descanso.

En una primera instancia, la reconstrucción se realizará con estructuras de madera tipo H (algunas de las cuales ya fueron levantadas) que reemplazarán provisoriamente a los apoyos de hormigón, para acortar los tiempos de puesta nuevamente en servicio de la línea.

COMPARTIR:

Comentarios