Las empleadas domésticas tienen nuevos beneficios para enero y febrero.
Enero 7%, febrero 5%
Enero 7%, febrero 5%
Las cifras se desprenden de un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), donde se destacó que el buen desempeño de la industria se dio en un contexto "muy desafiante" a nivel internacional.
Luego de cinco meses regresó a las aulas a impartir conocimiento en la materia Teoría General del Delito y Sistema de la Pena del Departamento de Derecho Penal.
La última clase que presenció data del 16 de marzo, con el retorno de la presencialidad tras la virtualidad adoptada en pandemia.
Este nuevo segmento contemplará a quienes perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil. Los detalles para la inscripción que abrió este martes.
La petrolera YPF anunció este jueves a la noche un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles, lo cual promete meter más presión sobre la inflación.
El rendimiento de los plazos fijos se elevará en forma moderada y subirán también las tasas de los pases para los bancos, con los que el el BCRA espera quitar pesos del mercado. Vuelven los “créditos compulsivos”; las entidades deberán destinar el 7,5% de sus depósitos a financiar a pymes con tasas del 30% y el 35%.
El ministro Mario Meoni dijo que el manejo sanitario de salida y llegada de pasajeros lo determinará cada provincia. La medida no alcanza a los turistas.
El Gobierno reglamentó la ley de Sobreseimiento y Reactivación Productiva de la actividad turística para reactivar el sector.
Es por su mensaje durante la marcha del #12O en el que advirtió: "(Tengo) Unas ganas de agarrar un camión y jugar al bowling por la 9 de Julio".
Los manifestantes llevaron banderas argentinas y carteles en contra de la reforma judicial, la corrupción y la cuarentena, entre otros reclamos.
El presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, dijo hoy que apoyar a Vicentin "es salir a aplaudir al que estafó a los productores" y aseguró que es "totalmente desproporcionado" pensar que atrás de la decisión del Gobierno exista otra intencionalidad.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, confirmó que la provincia de Córdoba se encuentra beneficiada dentro de un listado de 270 obras públicas que está reactivando el Estado Nacional en todo el país.
Es para los obreros en aislamiento que no prestan tareas, y con el fin de evitar despidos y suspensiones. “La situación está difícil” graficó el titular del gremio, Antonio Caló.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) recordó, ante reiteradas denuncias, que no se comunica por teléfono para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias, al tiempo que destacó el acceso a la atención personalizada del organismo a través del 130, en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el jueves 16 de abril, inclusive, la registración en el Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).
Una histórica bajante en el río Paraná y en otros ríos que conforman la Cuenca del Plata asusta a los humanos, e impacta en la naturaleza geográfica.
Seguinos
3564-657777