Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 10:20 - Avanza la instalación del sistema de climatización frío/calor en el Superdomo / Bernarte anunció nuevo gabinete / Se viene la fiesta del deporte sanfrancisqueño / Más Luces LED para la ciudad / Ulises reveló el motivo que lo hizo frenar ?antes que sea tarde? / Se desarrolló la campaña ?Polele la gorra al cáncer? / Bernarte firmó un convenio para incorporar ?Ojos en Alerta? en nuestra ciudad / Se presentará la muestra del taller ?Música x vos? / El Loco Amato y Sabroso anuncio sorpresivo / Llega a San Francisco la gran muestra del sector lechero ?Todo Láctea? / La ciudad tendrá un Centro de Mediación Comunitaria para resolver conflictos entre vecinos / El Loco Amato y Sabroso y un sorpresivo anuncio / Sancor cerró una planta de quesos en San Guillermo / Proyección gratuita en el cine local del cortometraje FAK / Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba /

  • 23º

16 de enero de 2023

El Festival cerró con una noche de más de 30 mil entradas vendidas

Una vez más, Los Palmeras hicieron delirar a una multitud que bailó y cantó con cada tema de la banda santafesina. “El bombón asesino”, “Macumba”, “Jurabas tú”, “Perra”, “La Chola” y “Olvídala”, fueron algunos de los hits que sonaron en el Martín Fierro. Para el final, quedaron “Suavecita”, “Amor”, “Como Alí” y el multipopular “Muchachos” para completar más de una hora y media de éxitos.

En la última tarde de la edición 57, Rocío Villegas de La Rioja fue la encargada de la apertura tras ser ganadora del certamen Camino al Festival. 

A continuación, tuvo lugar el Grupo de Folclore Juvenil Jesús María de Mabel Rojas que ganó el mismo certamen, pero en el rubro ballet. El crédito local, Marcelo Bracamonte apeló a un repertorio con clásicos para cerrar la primera parte de la jornada. 

Más tarde, ya con tribunas repletas, los santiagueños de Orellana Lucca trajeron sus chacareras para luego darle paso a Sele Vera y sus ritmos del chamamé que puso en éxtasis al público presente. 

El grupo Coroico trajo toda su cultura afroandina y sonidos norteños para amenizar la espera, desatando el carnaval. 

Después del huracán de Los Palmeras, llegó “El Guacho”. Damián Córdoba y su energía interminable enmarcaron un final que se recordará por mucho tiempo en un Festival de Jesús María que encamina su despedida.

COMPARTIR:

Comentarios