Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 14:14 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 30.6º

5 de junio de 2023

Inclusión e integración a través de pasantías laborales

El trabajo mancomunado entre la municipalidad de San Francisco y las instituciones de la ciudad permite muchas veces, entre otras cosas, ayudar a que vecinos hallen su vocación, encuentren una salida laboral, logrando así insertarse en el mercado del trabajo.

Un ejemplo de ello se da con varios de los jóvenes que cursan la materia Formación Laboral en la escuela especial Ana Sullivan, quienes realizan pasantias y pueden llegar a quedar efectivos en los lugares en los cuales llevan a cabo esas prácticas. 

"En nuestra escuela se dicta la materia Formación Laboral, la cual está a cargo de la profesora Beatriz Regali, y se dicta a los alumnos de 4º, 5º y 6º año, en contraturno, dos días a la semana" contó la directora de la escuela Ana Sullivan, Jorgelina Pereyra.

"Dentro de esa materia -continuó- los chicos pueden elegir entre hacer auxiliar de panadería o auxiliar de carpintería, y es justamente desde esta última especialización donde más estábamos necesitando renovar herramientas y elementos de trabajo ya que asisten también algunos estudiantes de otras escuelas mas allá de la nuestra que están en este proceso de inclusión, por ejemplo del colegio San Martín, del Ipet 315 y otros dos alumnos de la zona".

La docente relató que los estudiantes asisten a pasantías, las cuales se desarrollan mayormente en la maderera Graziosi "ya que Alejandro Graziosi nos viene acompañando desde hace tiempo y está muy comprometido con nosotros", destacó y agradeció a Alejandro (Graziosi) por su "gran predisposición, compromiso y acompañamiento" y contó que "inclusive trabajan hoy en día en su carpintería algunos de los alumnos que en su momento hicieron la pasantía en la empresa".

Agunos de los elementos que pudieron adquirirse fueron: destornilladores, pinzas, protectores auditivos, un taladro, tornillos, cintras métricas, cola, nivel, escuadras, entre otros.

Por último, Pereyra destacó: "más allá de cumplir con lo que corresponde en lo curricular, para los chicos realmente es una oportunidad de vida, de incluirse socialmente y por eso estamos muy agradecidos y es tan importante el trabajo que realiza la municipalidad con las instituciones como la nuestra".

COMPARTIR:

Comentarios