Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 15:02 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 30.6º

24 de julio de 2023

24 familias de la ciudad accedieron a su escritura

En el marco del programa provincial “Tu Casa, Tu Escritura”, se llevó a cabo en la jornada del miércoles la firma del título de propiedad de 24 escrituras sociales a vecinos de diferentes barrios de la ciudad. Esta propuesta se lleva adelante de manera conjunta entre la municipalidad de San Francisco y el gobierno de Córdoba, cuya inversión total asciende a los 6 millones de pesos.

Estamos haciendo efectiva la firma de las escrituras del Programa `Tu Casa, Tu Escritura´, que permite acceder sin costo a las escrituras de los inmuebles que son de su propiedad”, manifestó el intendente Damián Bernarte. 

En ese sentido, el mandatario remarcó además la importancia que refiere este acto para cada uno de los vecinos. “Entendemos que es un momento realmente importante en la historia de vida de cada uno de los beneficiarios, en una comunidad como la nuestra donde la vivienda propia es un valor realmente significativo, poder contar con este documento que acredite la titularidad da tranquilidad”.

Por último, Bernarte aseguró: “los queremos felicitar y decirles que desde el municipio estamos muy contentos de poder facilitar a través de las gestiones este acceso a las escritura de dominio, siempre tratando de generar mejores condiciones de vida para nuestra gente”.

Posteriormente, el escribano Matías Bruno dijo a los presentes: “como bien decía el intendente, lo que ustedes están firmando hoy es el título de propiedad de su casa, es la transferencia que hace la municipalidad a favor de ustedes”.

“Lo que la dice la escritura -continuó el profesional- es que a cada uno de ustedes como comprador, en virtud del proceso iniciado hace muchísimo tiempo en base a cada uno de los loteos o de los barrios, se le instrumenta la transferencia del título de propiedad a su nombre. Esto concluye con un  proceso que es elevar todo al Registro de la Propiedad para que desde allí se haga el cambio de titularidad, un trámite que tiene una demora aproximad de un mes y medio, para que luego vuelva a la escribanía, y a partir de ahí nos contactaremos con ustedes a fin de que pasen a retirar cada uno su escritura donde dice que eso es suyo, motivo por el cual hay que estar muy contentos”, opinó Bruno.  


Tu Casa, Tu Escritura

Vale decir que este programa, que depende de la Dirección de Escrituración y Viviendas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba, permite escriturar inmuebles que tengan como destino principal el de casa habitación, única, permanente y de carácter económico. Incluye los loteos desarrollados por los estados nacional, provincial y municipal, como así también los promovidos por organizaciones no gubernamentales, dentro de un marco de promoción social.

El mismo prevé, principalmente, la regularización dominial y beneficios de tipo impositivo para las familias favorecidas.

Dicho programa está dirigido a familias que no poseen los medios económicos necesarios para tramitar las escrituras traslativas de dominio. Responde a la ley 9.811, que posibilita la escrituración de viviendas de carácter social a familias que no posean otro inmueble, ya sean provenientes del Estado o adquiridas de manera particular.

COMPARTIR:

Comentarios