Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 17:00 - Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba / Bernarte inauguró obras de pavimentación en Bº Roque Sáenz Peña / Más de 5000 estudiantes de la ciudad participaron de los Juegos Sanfrancisqueños 2023 / La pista: una tradición del cuarteto que solo es un recuerdo / Rige alerta por tormentas por la tarde en distintos puntos de Córdoba / Se realizará una jornada lúdica-musical para personas con discapacidad / Horas de tensión en Plaza Luxardo: un hombre se atrincheró y finalmente fue detenido / El Loco Amato reversionó un clásico de Los Chicos Orly / Información sobre corte de agua / Damián Córdoba anunció el último baile del año: día y lugar del evento / Reprogramamos la fecha del primer torneo de básquet SANFRAN 3X3 en la ciudad / El reencuentro: Banda XXI festejó 24 años junto a Yuthiel Pérez / Comunicado Amos Urgente / El municipio llevó a cabo un nuevo remate de motos y autos / Tyago Griffo confesó qué le ?quita el sueño? como solista /

  • 30.6º

17 de octubre de 2023

Bernarte visitó el municipio de San Miguel para conocer acciones en materia de seguridad

Con el objetivo de conocer en primera persona aquellas experiencias que ayudaron a mejorar la seguridad en distintos municipios del país, y con la intención de tomar ciertos aspectos que puedan ser trasladados a la ciudad de San Francisco, el intendente Damián Bernarte, acompañado por el coordinador de la Secretaría de Modernización, Néstor Perrone, y el director General de Gestión Interna, Raúl Angonoa, visitaron el municipio de San Miguel en la provincia de Buenos Aires, donde fueron recibidos por su intendente Jaime Méndez y el por el secretario de Asuntos Público Cristián Méndez .

San Miguel es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires, situado al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense, el cual cuenta con probado sistema de videovigilancia. Se trata de un municipio que tiene convenios relacionados a la materia de seguridad con localidades de nueve provincias del país.

Una vez finalizada la visita, que incluyó entre otros sitios la central de monitoreo, el intendente Damián Bernarte dijo: “los tiempos han cambiado y hoy los municipios debemos involucrarnos de manera directa en materia de seguridad, complementando lo que hacen las fuerzas existentes. Vamos a poner en marcha, a partir del inicio de la próxima gestión, acciones concretas que generen seguridad en nuestros vecinos”.

Continuando, el mandatario opinó que la seguridad "es una construcción colectiva que debemos hacerla entre todos los que habitamos San Francisco, y vamos a apuntar a generar herramientas que nos permitan trabajar de manera directa en la prevención de delitos”, y además afirmó que se prevé la firma de convenios con el municipio de San Miguel: “a partir de esta visita, se generó un compromiso de la firma de un convenio de colaboración que daremos a conocer a la brevedad”.

“Llegamos a San Miguel buscando experiencias exitosas de municipios que trabajan la problemática de la seguridad -añadió-, por eso era oportuno y válido venir a conocer de qué manera se trabaja aquí para ver cómo podemos replicarlo en San Francisco. Hay programas concretos muy interesantes y aplicables a escala en nuestra ciudad”, finalizó Bernarte. 

Cristian Méndez, secretario de Asuntos Públicos de San Miguel, indicó: “me encanta que vengan desde otros municipios a conocer nuestro sistema de seguridad, que es un modelo en materia de prevención ciudadana donde la policía municipal es fundamental porque es el primer mostrador para llegar más rápido a todos lados. Entendimos que al involucrarnos en temas de seguridad comenzamos a tener más información que no teníamos antes, y eso nos permite contar con un mapa del delito, prevenir el delito y predecirlo. Estas acciones sólo se pueden lograr con información del vecino, por eso convencimos al vecino a través de capacitaciones para que se sume a la prevención ciudadana, al trabajo del aviso temprano sobre hechos de inseguridad, coordinando acciones entre los involucrados y, de esta manera, conseguimos la participación y el trabajo conjunto entre todos, es fundamental que el vecino se sume a la seguridad pública", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios