23 de abril de 2025
Se firmó el acta de inicio de obra para la construcción de la Sede Regional San Francisco de la Universidad Provincial de Córdoba

El gobernador de la provincia de Córdoba Martín Llaryora conjuntamente con el ministro de Gobierno de la provincia, Manuel Calvo, y el intendente municipal, Damián Bernarte, firmaron el acta de inicio de obra para la construcción de la nueva Sede Regional San Francisco de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). El evento, que tuvo lugar en los terrenos donde ya se advierten los primeros avances de la edificación, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y educativas.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, destacó la importancia de este paso para la ciudad: “Hoy estamos donde rápidamente se está erigiendo el edificio de lo que será la Universidad Provincial de Córdoba en San Francisco. Este avance no solo es mérito de la empresa constructora, sino también de los trabajadores que con profesionalismo llevan adelante esta obra. Es momento también de reconocer la visión estratégica del gobernador Martín Llaryora, que a través del Polo Educativo ha potenciado a la educación como una herramienta clave para el desarrollo de la comunidad”.
Bernarte remarcó que desde 2007 la ciudad se ha transformado en un referente regional de la educación superior y este nuevo edificio viene a fortalecer aún más el ya consolidado Polo Educativo local, que actualmente cuenta con 20 instituciones de nivel terciario y universitario, ofreciendo más de 150 propuestas académicas.
También hizo hincapié en el trabajo conjunto entre el municipio a través de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, el Ministerio de Educación de la provincia, y la Coordinación local de Educación, que ha permitido una activa participación con más de 100 referentes institucionales.
Además el mandatario resaltó que durante 2024, se realizaron 242 intervenciones de infraestructura en 45 establecimientos educativos, con una inversión cercana a 215 millones de pesos mediante el programa FODEMEEP y que Siete de cada diez estudiantes desean continuar una carrera universitaria en San Francisco.
En ese marco, el gobernador Martin Llaryora aseguró que estar hoy dando un paso importante para los vecinos de San Francisco y la región, “lo que estamos haciendo hoy es consolidar la oportunidad de progreso e igualar oportunidades de desarrollo para la gente”.
Al mismo tiempo, el gobernador recordó como fue el desarrollo de cada una de las instancias para la creación del Polo Educativo San Francisco, en donde “nuestra visión era que la educación en el mundo del conocimiento iba a ser un elemento central y que aquellos que no obtuvieran ese conocimiento, serian regiones que no iban a poder desarrollarse y jóvenes que no iban a poder progresar en la vida”, ya que para poder acceder a un estudio universitario, en el 70% de los casos, debían irse de la ciudad.
Se refirió además que la creación de un Polo Educativo potenció no sólo a San Francisco, sino también a toda la región, por lo que siguiendo esa lógica “desde la gobernación lo que estamos haciendo es que todas las regiones tengan posibilidades, y en ese contexto, San Justo va a contar son una sede – de la Universidad Provincial -aquí en San Francisco, otra en Morteros, otra en Arroyito y otra en Las Varillas, lo cual va a potencial parte del plan de federalización educativa”.
El gobernador resaltó la importancia de acercar más carreras universitarias en el interior provincial, ya que sin esta oportunidad, muchos jóvenes no hubiesen podido acceder a un estudio de nivel superior. “Esta universidad está pensada para el progreso, está pensada para los últimos de la fila puedan ser universitarios”.
Por otra parte, al final de su discurso, Llaryora aseguró que “lo que hace avanzar a las ciudades son las obras, las que mejoran y generan más trabajo, progreso y por supuesto generan ícono en la ciudad, por lo que te quiero felicitar Damián por plantear al similar a lo que hicimos en la ciudad de Córdoba, lo que permite unir determinados puntos en la ciudad, como lo es la senda peatonal y bicisenda lo que permitirá sin que uno pueda atravesar sin riego esa vía. Por eso quiero decirles que vamos a firmar un FOCOM para poder ayudar con esa obra por $2.488 millones de pesos”, sumado a ello entregó un aporte de $60 millones para Bomberos Voluntarios.
Por su parte, el vicerrector de la UPC, Ariel Artaza, celebró la articulación entre lo público, la academia y el sector privado: “este es un paso muy importante, a solo ocho meses del anuncio de la llegada de la UPC a San Francisco, hoy comienza la construcción del edificio, es una clara muestra de cómo el gobierno provincial entiende a la educación superior como un derecho humano, un bien social y un deber del Estado”.
Finalmente, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la continuidad de una política educativa integral para toda la provincia: “este acto tiene dos aristas importantes, el inicio de esta obra y el cumplimiento de la palabra del gobernador Llaryora de llegar con computadoras y laboratorios actualizados al 100% de las instituciones educativas, esta vez, además, comenzamos la entrega a instituciones privadas, reconociendo también su rol en llevar equidad a todos los territorios”.
Con esta nueva sede, la Universidad Provincial de Córdoba refuerza su proceso de regionalización, acercando la educación superior a más cordobeses y cordobesas, y consolidando a San Francisco como uno de los polos educativos más relevantes del interior provincial.
Seguinos
3564-476686