Domingo 24 de Agosto de 2025

  • 2.1º

23 de agosto de 2025

Barrio Corradi ya cuenta con nuevas luces LED

Con el reemplazo de 67 luminarias en barrio Corradi, la Municipalidad de San Francisco continúa avanzando en la sustitución de artefactos de vapor de sodio por luces LED que potencian la calidad del servicio de alumbrado público en la ciudad.

En este caso, se intervinieron diversos sectores del barrio, como el denominado Loteo Boutique, comprendido entre avenida Primeros Colonizadores y Vélez Sarsfield y desde calle Guatemala lindante con zona rural hasta calle México. Allí se instalaron 27 luminarias.

En otro orden la obra contempló también el sector comprendido entre calle México y avenida Rosario de Santa Fe entre Vélez Sarsfield y avenida Garibaldi, con el reemplazo de 33 luminarias.

Igualmente, los trabajos continuaron en la Plazoleta Güemes donde se reemplazaron cuatro unidades y otras tres en la Plaza Religiosa Misioneras de la Inmaculada Concepción.

En total, la obra beneficia a 500 frentistas

Los artefactos lumínicos utilizados en el reemplazo fueron luminarias marca Italavia de 50W y Akai de 55 W, en el marco del plan de modernización del sistema de alumbrado público.

Estas tareas se realizaron en un trabajo conjunto entre la empresa Mantelectric y la Municipalidad de San Francisco, consolidando de esta manera un sistema de alumbrado LED más eficiente y uniforme para el barrio.

En el sector queda pendiente el tramo comprendido en Av. Garibaldi entre Av. Rosario de Santa Fe y Pueyrredón, y calle México entre Primeros Colonizadores y Pueyrredón porque se debe realizar una obra mayor con recambio de cableado, colocación de 8 columnas, 5 postes de madera y lámparas led.

En el acto de habilitación de las nuevas luminarias estuvo presente el intendente municipal, Damián Bernarte; el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega; miembros del Departamento Ejecutivo; autoridades del Centro Vecinal Barrio Corradi junto a invitados especiales y vecinos.

En la ocasión, el intendente Bernarte destacó que “este centro vecinal tiene una comisión muy activa que se preocupa por los problemas del barrio. Ese es el mecanismo de trabajo adecuado para generar buenos resultados”.

“Sabemos que poner en marcha una obra no es un punto final sino un lugar de partida para buscar otros objetivos. La ciudad está cambiando. Después de mucho trabajo bajo tierra, San Francisco mejoró ostensiblemente la evacuación de las aguas de lluvia y líquidos cloacales por inversiones de miles de millones de pesos que se ven reflejados cuando tenemos precipitaciones fuertes ya que antes la evacuación tardaba 48 horas y ahora en solo un par de horas el agua se va”.

En su explicación continuó señalando que “después de tener la posibilidad de arreglar lo que no se ve, estamos en un proceso de transformar San Francisco en lo que tiene que ver con lo que va sobre la superficie y para eso estamos en un trabajo sobre lo que fue el eje fundacional de la ciudad” recordando para ello las diferentes etapas de restauración del Palacio Tampieri; la climatización y refrigeración así como también la incorporación de tribunas del Superdomo; la próxima construcción del edificio para la Central de Policía de la Provincia de Córdoba; la remodelación del edificio que ocupaba el Banco de la Provincia de Córdoba donde funcionarán dependencias municipales, de la Comunidad Regional San Justo y la sede administrativa de la Región Centro; la obra de apertura y conexión entre las avenidas del Libertador (N) y (S) en el Centro Cívico, entre otros.

“Tenemos muchos otros proyectos que van a generar un cambio importantísimo en la ciudad. Tenemos que pensar que las ciudades, al igual que las personas, evolucionan. Las realidades cambian y en este proceso siempre sostuve que tenemos que darle la mano a la modernidad para que la ciudad no quede desacompasada en el tiempo. San Francisco es una ciudad bellísima y tenemos la firme decisión  de cumplir con el cometido de que San Francisco le de la mano a los tiempos que corren”.

Por su parte, el presidente del Centro Vecinal Barrio Corradi, Mauricio Amantini, agradeció al intendente la obra por los beneficios que esta brinda a los vecinos del sector.

“A través de estas obras se están acercando soluciones a los problemas que tenemos en los barrios. Vemos el constante funcionamiento de las distintas áreas de la Municipalidad mostrando que están pendiente de solucionar los problemas de los vecinos”.

Amantini continuó señalando que “además del agradecimiento por esta obra, también quiero comentarles que desde la municipalidad están pendientes de las necesidades del barrio en un intercambio que no solo nos viene bien a nosotros sino a toda la ciudad”.

Igualmente, el vecino del barrio, José Luis Vaira destacó que “ahora el barrio parece que está de día a toda hora y eso para nosotros como vecinos es una gran tranquilidad. Hoy que tenemos la nueva iluminación en el barrio nos muestra un cambio enorme y eso nos lleva a vivir más seguros, especialmente a quienes llegamos a última hora del día a casa”.

“En nombre de los vecinos muchas gracias por tener en cuenta al barrio en las necesidades a través de distintas obras que van surgiendo”.

COMPARTIR:

Comentarios