Sábado 27 de Mayo de 2023

Hoy es Sábado 27 de Mayo de 2023 y son las 23:56 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

1 de octubre de 2022

En octubre, la Luna, Saturno y Júpiter se verán desde el Observatorio Astronómico de UTN

El Observatorio Astronómico de la Facultad Regional San Francisco de la UTN informó que durante el mes de octubre, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, Saturno, Júpiter y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.

Cabe recordar que el Observatorio desarrolla sus actividades de manera presencial, dirigidas al público en general, de manera que este espacio recibe a las personas que lo quieran visitar, los miércoles y viernes de 20 a 22, con acceso libre y gratuito.

De acuerdo a los datos aportados por el Observatorio, si las condiciones climáticas lo permiten, la Luna podrá verse el miércoles 5 y el viernes 7 (ambos días en Cuarto Creciente). En el caso de Saturno y Júpiter, podrán verse durante todos los miércoles y viernes del mes.

Otros objetos a observar serán la Nebulosa Tarántula NGC 2070; el Cúmulo globular Omega Centauro NGC 3139; el Cúmulo El Joyero NGC 4755; el Cúmulo de Ptolomeo M7; la Nebulosa de la Laguna M8; y la Nube estelar de Sagitario M24.

Las visitas coordinadas para escolares, como así también de otros grupos de personas, se realizan con turnos previos que se solicitan vía mail a [email protected], o a los teléfonos 03564 427998 (Edgardo Benvenuto), 3564 678771 (Mauricio Casalis). Según la cantidad de visitantes, se organizarán las observaciones con el telescopio y en el auditorio.

También se puede tener más información del Observatorio en la página de Facebook "Astronomía San Francisco".

COMPARTIR:

Comentarios