Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 16:16 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 31.4º

3 de octubre de 2022

Diabetes: en medio de la concientización detectaron varios casos de glucemia alta

Con el objetivo de visibilizar la diabetes y concientizar para prevenir, la Asociación Diabéticos Unidos (ADU) San Francisco estuvo presente con un stand en la nueva edición de la Exposición Rural, en el que además de brindar información a los visitantes sobre los alcances de la enfermedad en las distintas áreas, también realizaron chequeos rápidos de glucemia.

En los tres días que duró la muestra, desde ADU detectaron una cantidad importante de gente que tenía valores irregulares de glucemia y por eso recordaron la importancia de realizarse el análisis de sangre para detectar y controlar a tiempo esta enfermedad crónica.

La presidente de ADU San Francisco, Viviana Rodríguez, dijo que durante la muestra "se acercaron muchas personas y pudimos ver que varias tenían los valores de glucemia fuera de rango, algunos con valores muy altos que desconocían que lo tenían y se los derivó al médico".

"Brindamos información para la prevención de la diabetes tipo II que es la única que se puede prevenir. También trabajamos con profesionales que nos asesoran ad honorem y que participaron en el stand la enfermera especialista en diabetes, nutricionistas, abogadas, que fueron muy requeridas y brindaron información a los visitantes cada una en su especialidad. Agradezco el espíritu de servicio de estas profesionales que nos acompañan", destacó.

Destacó que la gente estuvo muy interesada y se acercó al stand. "Nos preguntaban cuáles son los valores normales, cuáles son los síntomas y se hacían el test, aunque todavía hay algunos que tienen mucho miedo a la aguja. Algunos nos decían que tenían al papá o a la abuela con diabetes y eso demuestra que tienen conciencia de que tienen la probabilidad también de sufrirla".

"No hay que tener miedo al test porque no duele, se realiza con material descartable y dura unos segundos en el que pueden tener un pantallazo sobre si su glucemia está o no en un rango normal. No hay que asustarse sino simplemente tomar conciencia y si está fuera de rango consultar al médico para hacer un tratamiento oportuno", afirmó Rodríguez.

Al mismo tiempo recordó que no es necesario "esperar a que haya un evento como la exposición rural y otro para hacerse el control, sino que se recomienda pedir al médico que le hagan el análisis en la consulta de rutina".

"En la pandemia se formaron grupos de whatsapp y hoy encontramos a muchas personas que ingresaron a esos grupos tras salir del covid con diabetes y nos pudimos conocer personalmente. La mayoría de los que llegaron al grupo fue gracias a estos controles que se hicieron en la plaza o en otros lugares, esto nos alienta a seguir", aseguró.

Finalmente dijo que el balance de la tarea en la Rural es positivo y recordó que la diabetes se puede controlar. "Se puede vivir con diabetes comiendo sano, haciendo los cambios de hábitos necesarios, ganando en salud y calidad de vida".

COMPARTIR:

Comentarios