Domingo 28 de Mayo de 2023

Hoy es Domingo 28 de Mayo de 2023 y son las 00:01 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

28 de octubre de 2022

Continúa la Campaña Nacional de Vacunación contra la Polio y Triple Viral

Con distintas acciones, el municipio pretende incrementar la cantidad de niños inoculados hasta el momento en la ciudad contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomelitis. La campaña es gratuita.

“La comunidad siempre nos acompaña en lo que es vacunación, por eso les pedimos una vez más que reforcemos esta campaña nacional que se realiza cada 4 años en todo el país. La misma es obligatoria para todos los niños desde los 13 meses hasta los 4 años de edad y necesitamos llegar a vacunar con este refuerzo a un alto porcentaje de la población en esa franja etaria”, expresó el secretario de Salud municipal Fernando Giacomino. 

“Vamos a intensificar las estrategias para llegar a más niños, pero necesitamos que la mayor cantidad estén vacunados, por ello les pedimos a los padres que lleven a vacunar a sus hijos ya sea en la Asistencia Pública, los dispensarios, las empresas Cruz Verde y Ucemed o que reciban en los domicilios a los vacunadores”, solicitó el funcionario.  

Cabe recordar que las vacunas se colocan en la Asistencia Pública de 7 a 13 y de 14 a 17 horas y en los Centros de Atención Primaria de Salud (dispensarios) de los barrios en el horario de 8 a 12, sin turno previo, donde deberán concurrir con la Libreta de Salud. También se dispone por parte de la Secretaría de Salud de distintos puestos móviles durante los fines de semana en espacios públicos que se dan a conocer durante la semana 

Por su parte, la directora general de Salud, Cecilia Passamonte contó que son dos vacunas que se aplican, dos pinchazos: “Uno para la vacuna Salk que tiene que ver con la Poliomelitis, cuyo último caso en Argentina fue en 1984 gracias a la vacunación, y la otra vacuna es la Triple Viral, que protege contra el Sarampión, sobre todo para quienes viajen a Brasil donde se registran casos; contra la Rubéola, que en general es muy leve pero una mujer embarazada puede transmitírselo a su bebé pudiendo producir la Rubéola congénita y llegando a provocar malformaciones o la pérdida de ese embarazo en el peor de los casos; y, por último, contra la Paperas, que en este momento tenemos virus circulando y que afecta las glándulas salivales pero que pueden llegar a afectar también a los testículos para el caso de los varones y los ovarios en las mujeres” 

“Esta no es una campaña nueva sino que se lleva a cabo cada cuatro años en todo el país, son vacunas probadas que desde hace mucho tiempo que forman parte del calendario habitual. Es una campaña de refuerzo, necesaria y obligatoria, por lo que no creo que haya algún pediatra en la ciudad que pueda opinar lo contrario”, remarcó Giacomino.

Los profesionales informaron que en San Francisco existe una población aproximada de 3.700 niños de entre 13 meses y 4 años de edad, y que de ese total ya se vacunó al 50%, pero en su mayoría en los niños más grandes, de 3 y 4 años

Ambos describieron que la cobertura dio mejores resultados en los chicos más grandes incluidos en esta campaña “ya que se hizo un trabajo de terreno con enfermería, a quienes agradecemos, donde se visitó a todos los jardines de infantes de las escuelas de la ciudad y a las Salas Cunas dependientes de la Secretaría de Salud. Por eso estamos insistiendo en que se vacune a los niños más pequeños donde la cobertura es más baja ya que no tienen acceso a los lugares formales como escuelas o guarderías”.

COMPARTIR:

Comentarios