Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 07:51 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 20.7º

7 de enero de 2023

San Francisco ya cuenta con los primeros infladores públicos antivandálicos de bicicletas

Se trata de un proyecto que contempla la instalación de 15 infladores a lo largo del trazado de las bicisendas en la ciudad, en el marco del proyecto bicisenda San Francisco no para. Su utilización es gratuita y posee un recubrimiento que evita ser vandalizado o dañado.

“Ya tenemos distribuidos en diferentes lugares 10 puntos con bicileteros en forma de “U”, que dan una mayor seguridad a la hora de dejar la bicicleta a los usuarios, a los cuales les estamos incorporando ahora infladores antivandálicos. Se trata de un elemento que funciona de buena manera en otras ciudades de la provincia de Córdoba y también de Santa Fe que ya cuentan con bicisendas”, contó el director general de Modernización Javier Castelli.

El funcionario añadió que los infladores se suman a los Puntos Seguros, a los cuales se les incorporará en el futuro otros mobiliarios urbanos referidos a las biciletas. En referencia a ello, contó que se está trabajando en conjunto con el CRES en el diseño un punto de servicio que tenga otra finalidad mecánica con respecto a la bicicleta.

Características 

En cuanto a las características de estos nuevos elementos, Castelli relató que “tienen un doble sistema para inflar cámaras con válvula o para la llamada cámara de gomín, su utilización es muy sencilla como cualquier inflador común”, expresó el funcionario, quien agregó: “La idea es ir incorporando bicicleteros y a medida que esto ocurra colocaremos este tipo de mobiliario urbano para lo que es la bicisenda. Actualmente los hemos instalado en el casco céntrico y próximamente vamos a ir llegando a las plazas, escuelas, clubes”. 

Por último, el director general comentó que “cuando uno incorpora este tipo de mobiliario siempre piensa en que duren y que la gente los cuide porque si hoy uno busca en la ciudad donde inflar las gomas de las bicicletas, a veces es un problema, es por ello que consideramos que esto viene a solucionar lo que muchas veces resulta un inconveniente”.


“Queremos incentivar a los vecinos a que usen las bicisendas”

Por su parte, el intendente Damián Bernarte reflexionó: “Este es un servicio más para los vecinos ya que estamos en la función pública para tratar de mejorar la calidad de vida de los sanfranciqueños y esto tiene que ver con esa mirada de ciudad. Fomentamos el uso de la bicicleta y por eso la creación de la red de bicisendas”. 

“Entendemos que el mundo va hacia dejar de usar, y esto está establecido por leyes internaciones, vehículos con combustibles fósiles, promoviendo aquellos que sean más saludables como lo es la bicicleta, pero no podemos decir que tenemos una red de bicisendas que se va ampliando y no tener previsto algún tipo de solución para aquellos que la utilizan. Contar con estos infladores, de alguna manera, permite a aquellos que se trasladan en bicicletas saber que cuentan con un servicio público y gratuito de infladores disponible en distintos puntos de la ciudad. Esta ha sido la visión para su instalación y así seguir incentivando a los vecinos de la ciudad a que se sumen a la onda de la bicicleta, utilizando las bicisendas”, concluyó. 

 “Empezamos desde el centro hacia afuera porque entendemos que el centro de San Francisco va a ir cambiando su fisonomía, donde cada vez tendremos una ciudad que aliente el uso de la bicicleta y no el de los automóviles”, aclaró el mandatario.

COMPARTIR:

Comentarios