Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 20:49 - Cómo anotarse para Gran Hermano 2023 / China halla una descomunal reserva de agua en la Luna y cree haber resuelto uno de los mayores misterios: de dónde proviene / ¿Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano? / La verdad detrás de la curiosa foto del Papa Francisco con la campera de la selección argentina / ¿De qué murió María Kodama? / Park Hyatt: el lujoso hotel de Central Park que eligió Alberto Fernández para su escala de dos días en Nueva York / ¿Cuáles son los cuatro signos del Zodíaco más apasionados en la intimidad? / Un tiroteo en una escuela privada cristiana de Nashville dejó 3 niños muertos / "Intentaremos ser dominadores y que sufran más que nosotros", dice De la Fuente / Primer ministro israelí anuncia una "pausa" en la reforma judicial de Israel  / Alemania suministró tanques Leopard 2 a Ucrania / ¿Cuándo termina Gran Hermano? / Javier Milei: ?Me hubiese gustado ir a un ballotage con Mauricio Macri? / Semana Santa: los sindicatos amenazan con un paro de operaciones para el fin de semana largo / Asesinos. La Serpiente, el psicópata de película que atacaba en la ruta hippie y hoy vive como un hombre libre en París / El Gobierno prohibirá importar y comercializar vaporizadores de tabaco / Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan / Gastón Trezeguet, de sus estrategias y actuales preferidos en Gran Hermano a por qué nunca podría conducir el reality / Gran Hermano: los participantes revivieron sus castings a pocos días de la gran final y se emocionaron / A 22 años de su paso por Gran Hermano: así está hoy Pablo Heredia, el hermanito que se convirtió en galán de telenovelas /

  • 26.5º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

30 de enero de 2023

Solo el 30 % de los sanfrancisqueños tiene aplicada la cuarta dosis

El secretario de Salud Pública de la municipalidad, Fernando Giacomino, confirmó que solo el 30% de los vecinos de San Francisco ha recibido la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid 19. Cabe señalar que ya se vacuna con la quinta dosis, por lo que la merma en el porcentaje de los refuerzos es significativa. Especialmente si se compara con la cobertura prácticamente total en las dos primeras dosis.

Además, informó que Córdoba ya recibió las vacunas de doble variante que han ingresado al país, pero no pudo precisar cuándo llegarán a nuestra ciudad. De todos modos, sostuvo que "aquellas personas que se vacunaron con la dosis monovalente tienen que esperar cuatro meses para una nueva aplicación".

 

el funcionario hizo hincapié en la necesidad de tener el carné de vacunación actualizado: "Hay que seguir insistiendo para que se acerquen a recibir las dosis las personas a las que le falta el primero o segundo refuerzo o las personas de más de 50 años o con patologías que les falta el tercer refuerzo. Se pueden acercar a la Asistencia Pública a la mañana o a la tarde y por la mañana en el dispensario de barrio Cottolengo", dijo.

Recordó que el 30% de los sanfrancisqueños no tiene ni el primero ni el segundo refuerzo. Aseguró que "de las primeras tenemos una alta cobertura. Pero ha pasado más de un año de la última dosis para muchas personas". Sobre la causa de la reticente respuesta para seguir aplicándose la vacuna, estimó que "la de Moderna que estamos aplicando es muy reactogénica, a siete de cada diez personas les genera malestar general, fiebre, decaimiento durante 48 horas. Eso hizo que muchas personas decidieran no colocársela".

No obstante, Giacomino insistió en la necesidad de reforzar los esquemas de vacunación. Sobre el particular, dijo que "en estas últimas olas del virus, la cuarta y la quinta, tuvimos un aumento muy rápido y también la bajante fue rápida. Duraron no más de 4 semanas. Este proceso se debe a que mucha gente se movilizó cuando tiene síntomas y al no tener barbijo y no atender los demás cuidados conocidos, se contagian rápido. Pero se aíslan y bajan también rápido los casos".

De este modo, "en esta última ola, podríamos decir que se alcanzó un buen porcentaje de personas que se vino a vacunar. No tengo registro de que haya habido muertes por Covid en esta quinta ola. Sí hubo algunas internaciones. Pero hay que tener claro que la vacuna atenúa la posibilidad de tener un caso grave de la enfermedad".

Más adelante, Giacomino sugirió que sería positivo volver a trabajar con las empresas de la ciudad para vacunar a su personal como se hizo en las primeras etapas de la pandemia. "Muchas están a la expectativa", manifestó. Y recordó que "vamos a seguir conviviendo con el virus. Tendríamos que tener una dosis cada seis meses. Es lo aconsejable. Respecto de quienes tuvieron Covid deben dejar pasar 90 días para aplicarse la dosis que les corresponde".

Finalmente, reafirmó su convencimiento de que "mientras tengamos una alta cobertura de vacunación vamos a seguir bien".

COMPARTIR:

Comentarios