Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 15:19 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 31.4º

4 de febrero de 2023

La Batalla de San Lorenzo se conmemorará con un acto en Santa Fe

Este viernes se conmemoró un nuevo aniversario de la histórica Batalla de San Lorenzo, en la cual las tropas dirigidas por el General José de San Martín se enfrentaron a las realistas. De esta manera, el militar y prócer nacional obtuvo su primera victoria. En ese marco, desde la Subsecretaría de Desarrollo Local y Turismo de ese municipio santafesino anunciaron que llevarán a cabo un acto este sábado, en el Campo de La Gloria de San Lorenzo, un acto para recordar este hecho que marcó un antes y un después en la historia nacional.

Paula González, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Turismo, mencionó: “Para nosotros, y para el continente americano, es una fecha importante por la implicancia que ha tenido para nuestra libertad. Por eso, este sábado, a partir de las 19, se va a recrear la carga de caballería del regimiento de granaderos a caballo, habrá un lanzamiento de paracaidistas y un desfile cívico militar. Es realmente emocionante porque se escucha el galope y la vibración de la tierra, y así uno se remonta a aquella época”.

 

En la actualidad, en dicha zona se conserva el convento en que San Martín avistaba a las tropas enemigas, que se puede visitar; también se encuentra el cementerio en que descansan los restos de los soldados caídos en batalla.

Un combate de 15 minutos

El enfrentamiento entre las tropas nacionales y las realistas tuvo lugar el 3 de abril de 1813. El bando enemigo tenía la costumbre de aprovisionarse con mercadería en el convento franciscano: despojaban de todo lo que se encontraba allí sin ninguna contraprestación. Ese día iban a realizar la misma acción, pero, esta vez, el General San Martín se había escondido en el campanario, desde donde pudo avistar a las embarcaciones y atacar por sorpresa a los españoles.

“San Martín había sido soldado de España, con lo cual conocía muy bien las señales secretas que se hacían entre los barcos. Había 5.000 hombres entre las dos embarcaciones, aunque no bajaron todos, sino solo 300 hombres. A través de las señales, supo que iban a desembarcar al amanecer. Bajó y preparó a sus 120 hombres, quienes no tenían experiencia: en su mayoría, eran personas de 19 a 14 años”, relató González.

Además, contó que San Martín tenía una estrategia llamada “tijera” para encerrar al enemigo. “Dividió a su tropa y, por una pequeña demora en cerrar dicha ´tijera´ que había ideado, es cuando cae del caballo y queda atrapado; entonces, los soldados realistas lo reconocieron por su gorro y se fueron contra él. Frente a este escenario, actuó el soldado Cabral, quien le salvó la vida. Este combate duró solo 15 minutos y fue muy importante para nuestro territorio”, recordó la funcionaria del municipio santafesino de San Lorenzo.

   

COMPARTIR:

Comentarios