Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 13:58 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 29º

9 de febrero de 2023

Estudiante del CRES presentó un dispositivo alcanzapelotas para San Isidro

La iniciativa, llevada a cabo por el estudiante de Diseño Industrial, Juan Pablo Baldo, consistió en desarrollar un equipamiento que permite sistematizar la actividad de alcanzar pelotas en las disciplinas deportivas de alto rendimiento y se plasmó a través de un convenio firmado a los efectos de que estudiantes avanzados de la carrera de Diseño Industrial puedan realizar sus prácticas profesionales en la centenaria institución de nuestra ciudad.

Juan Pablo es oriundo de la localidad de Devoto y trabajó en el proyecto durante todo un cuatrimestre bajo la coordinación del Prof. Pablo Ambrosino, primero en la investigación de antecedentes y luego en el desarrollo del diseño de la máquina, incluyendo planos técnicos, análisis de materiales y procesos modulares de armado para una mayor comodidad en el traslado. Toda esta documentación será entregada al Club San Isidro para que la institución pueda avanzar con la fabricación de la misma.

 

En representación del Instituto de Básicas de la UNVM, estuvieron presentes la Decana Carolina Morgante y su equipo de gestión, por San Isidro el Presidente Alejandro Aimaretti y Francisco Martelotto, por parte del Municipio el Secretario de Desarrollo Marcelo Moreno, y en nombre del CRES, el Coordinador Germán Fassetta y el Coordinador Académico de la carrera de Diseño Industrial, Pablo Ambrosino.

Al respecto, el presidente de San Isidro, Alejandro Aimaretti, expresó: "es un convenio muy satisfactorio para la institución porque, desde hace años venimos trabajando el CRES en la posibilidad de que los estudiantes puedan desarrollar actividades académicas en la institución. Para nosotros, realmente, es algo muy valioso. La idea no es solamente acotarnos a los diseños que puedan desarrollar sino otras acciones, que beneficien no solo a los deportistas sino también a nuestros socios".

Sobre este diseño en particular manifestó: "Es un anhelo que teníamos, porque hay una sola en el país. Vamos a evaluar los costos y seguramente avanzaremos con la fabricación de esta máquina en base a los planos y las especificaciones técnicas que desarrolló Juan Pablo. Estamos muy agradecidos, puesto que contar con esta herramienta es mucha utilidad no solo para el básquet profesional, sino también para los juveniles y el básquet femenino. Esto nos dará un salto de calidad"

Por su parte, la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional Villa María, Carolina Morgante, señaló: "para nosotros es un proyecto sumamente interesante, porque permite vincularnos con un club prestigioso como es el San Isidro, que representa a la ciudad en todo el país. Y es importante también más allá de la vinculación, porque nosotros lo que buscamos con cada convenio es fomentar las prácticas profesionales en nuestros estudiantes. En estas instancias los futuros profesionales adquieren habilidades y destrezas que son fundamentales para su futuro ejercicio disciplinar y, a su vez, logran dar respuesta a una necesidad concreta, generando un crecimiento para ambas partes".

"Por otro lado -prosiguió- el trabajo y la presentación de Juan Pablo ha sido increíble y esto nos llena de orgullo y satisfacción, porque de esta manera se plasman aquellos objetivos que siempre nos planteamos y que tienen que ver con brindar la posibilidad a nuestros estudiantes de llevar adelante un proyecto desde sus comienzos, con el diseño de prototipos que luego terminan siendo una realidad que brinda soluciones a demandas emergentes de los entornos cercanos", finalizó la decana.

COMPARTIR:

Comentarios