Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 20:40 - Cómo anotarse para Gran Hermano 2023 / China halla una descomunal reserva de agua en la Luna y cree haber resuelto uno de los mayores misterios: de dónde proviene / ¿Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano? / La verdad detrás de la curiosa foto del Papa Francisco con la campera de la selección argentina / ¿De qué murió María Kodama? / Park Hyatt: el lujoso hotel de Central Park que eligió Alberto Fernández para su escala de dos días en Nueva York / ¿Cuáles son los cuatro signos del Zodíaco más apasionados en la intimidad? / Un tiroteo en una escuela privada cristiana de Nashville dejó 3 niños muertos / "Intentaremos ser dominadores y que sufran más que nosotros", dice De la Fuente / Primer ministro israelí anuncia una "pausa" en la reforma judicial de Israel  / Alemania suministró tanques Leopard 2 a Ucrania / ¿Cuándo termina Gran Hermano? / Javier Milei: ?Me hubiese gustado ir a un ballotage con Mauricio Macri? / Semana Santa: los sindicatos amenazan con un paro de operaciones para el fin de semana largo / Asesinos. La Serpiente, el psicópata de película que atacaba en la ruta hippie y hoy vive como un hombre libre en París / El Gobierno prohibirá importar y comercializar vaporizadores de tabaco / Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan / Gastón Trezeguet, de sus estrategias y actuales preferidos en Gran Hermano a por qué nunca podría conducir el reality / Gran Hermano: los participantes revivieron sus castings a pocos días de la gran final y se emocionaron / A 22 años de su paso por Gran Hermano: así está hoy Pablo Heredia, el hermanito que se convirtió en galán de telenovelas /

  • 26.5º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

9 de febrero de 2023

Estudiante del CRES presentó un dispositivo alcanzapelotas para San Isidro

La iniciativa, llevada a cabo por el estudiante de Diseño Industrial, Juan Pablo Baldo, consistió en desarrollar un equipamiento que permite sistematizar la actividad de alcanzar pelotas en las disciplinas deportivas de alto rendimiento y se plasmó a través de un convenio firmado a los efectos de que estudiantes avanzados de la carrera de Diseño Industrial puedan realizar sus prácticas profesionales en la centenaria institución de nuestra ciudad.

Juan Pablo es oriundo de la localidad de Devoto y trabajó en el proyecto durante todo un cuatrimestre bajo la coordinación del Prof. Pablo Ambrosino, primero en la investigación de antecedentes y luego en el desarrollo del diseño de la máquina, incluyendo planos técnicos, análisis de materiales y procesos modulares de armado para una mayor comodidad en el traslado. Toda esta documentación será entregada al Club San Isidro para que la institución pueda avanzar con la fabricación de la misma.

 

En representación del Instituto de Básicas de la UNVM, estuvieron presentes la Decana Carolina Morgante y su equipo de gestión, por San Isidro el Presidente Alejandro Aimaretti y Francisco Martelotto, por parte del Municipio el Secretario de Desarrollo Marcelo Moreno, y en nombre del CRES, el Coordinador Germán Fassetta y el Coordinador Académico de la carrera de Diseño Industrial, Pablo Ambrosino.

Al respecto, el presidente de San Isidro, Alejandro Aimaretti, expresó: "es un convenio muy satisfactorio para la institución porque, desde hace años venimos trabajando el CRES en la posibilidad de que los estudiantes puedan desarrollar actividades académicas en la institución. Para nosotros, realmente, es algo muy valioso. La idea no es solamente acotarnos a los diseños que puedan desarrollar sino otras acciones, que beneficien no solo a los deportistas sino también a nuestros socios".

Sobre este diseño en particular manifestó: "Es un anhelo que teníamos, porque hay una sola en el país. Vamos a evaluar los costos y seguramente avanzaremos con la fabricación de esta máquina en base a los planos y las especificaciones técnicas que desarrolló Juan Pablo. Estamos muy agradecidos, puesto que contar con esta herramienta es mucha utilidad no solo para el básquet profesional, sino también para los juveniles y el básquet femenino. Esto nos dará un salto de calidad"

Por su parte, la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional Villa María, Carolina Morgante, señaló: "para nosotros es un proyecto sumamente interesante, porque permite vincularnos con un club prestigioso como es el San Isidro, que representa a la ciudad en todo el país. Y es importante también más allá de la vinculación, porque nosotros lo que buscamos con cada convenio es fomentar las prácticas profesionales en nuestros estudiantes. En estas instancias los futuros profesionales adquieren habilidades y destrezas que son fundamentales para su futuro ejercicio disciplinar y, a su vez, logran dar respuesta a una necesidad concreta, generando un crecimiento para ambas partes".

"Por otro lado -prosiguió- el trabajo y la presentación de Juan Pablo ha sido increíble y esto nos llena de orgullo y satisfacción, porque de esta manera se plasman aquellos objetivos que siempre nos planteamos y que tienen que ver con brindar la posibilidad a nuestros estudiantes de llevar adelante un proyecto desde sus comienzos, con el diseño de prototipos que luego terminan siendo una realidad que brinda soluciones a demandas emergentes de los entornos cercanos", finalizó la decana.

COMPARTIR:

Comentarios