Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 15:41 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 31.4º

7 de marzo de 2023

San Francisco: cómo funcionará el programa para reciclar las pilas que ya no usas

El pasado 1 de marzo, en su discurso el intendente Damián Bernarte anunció la pronta puesta en marcha del programa "Quitate las pilas", una iniciativa que persigue el retiro de circulación de todas aquellas pilas y baterías en desuso que deberán ser depositadas en un lugar seguro para su posterior reciclado.

En esta iniciativa interviene la empresa Sol.Ar S.R.L., con sede en Alta Gracia, oportunidad en la cual la municipalidad ya suscribió el acuerdo correspondiente. El programa incluye el establecimiento de puntos de acopio que podrán establecerse en comercios, empresas o entidades de bien público donde los vecinos podrán llevar las pilas y baterías que se descarten. Desde allí la empresa se hará cargo de la recolección de estos elementos que serán reciclados con el objetivo de que vuelvan a reutilizarse como nuevas pilas y baterías, evitando de esta manera un daño al medio ambiente por el alto nivel de contaminación que tienen sus componentes. Entre los elementos recuperados se cuentan el litio, carbón, grafito, cobre y aluminio.

 

COMPARTIR:

Comentarios