Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 20:54 - Cómo anotarse para Gran Hermano 2023 / China halla una descomunal reserva de agua en la Luna y cree haber resuelto uno de los mayores misterios: de dónde proviene / ¿Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano? / La verdad detrás de la curiosa foto del Papa Francisco con la campera de la selección argentina / ¿De qué murió María Kodama? / Park Hyatt: el lujoso hotel de Central Park que eligió Alberto Fernández para su escala de dos días en Nueva York / ¿Cuáles son los cuatro signos del Zodíaco más apasionados en la intimidad? / Un tiroteo en una escuela privada cristiana de Nashville dejó 3 niños muertos / "Intentaremos ser dominadores y que sufran más que nosotros", dice De la Fuente / Primer ministro israelí anuncia una "pausa" en la reforma judicial de Israel  / Alemania suministró tanques Leopard 2 a Ucrania / ¿Cuándo termina Gran Hermano? / Javier Milei: ?Me hubiese gustado ir a un ballotage con Mauricio Macri? / Semana Santa: los sindicatos amenazan con un paro de operaciones para el fin de semana largo / Asesinos. La Serpiente, el psicópata de película que atacaba en la ruta hippie y hoy vive como un hombre libre en París / El Gobierno prohibirá importar y comercializar vaporizadores de tabaco / Cuándo es la marcha del campo a Buenos Aires y quiénes la encabezan / Gastón Trezeguet, de sus estrategias y actuales preferidos en Gran Hermano a por qué nunca podría conducir el reality / Gran Hermano: los participantes revivieron sus castings a pocos días de la gran final y se emocionaron / A 22 años de su paso por Gran Hermano: así está hoy Pablo Heredia, el hermanito que se convirtió en galán de telenovelas /

  • 26.5º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

12 de marzo de 2023

Con récord de estudiantes, el lunes se abre el ciclo lectivo 2023 en UTN

El próximo lunes 13 de marzo se realizará el acto de apertura del ciclo lectivo 2023 de la UTN San Francisco, correspondiente a las carreras de Ingeniería, Licenciatura y Tecnicatura, con récord de estudiantes que comenzarán a estudiar en la Facultad Regional.

El acto comenzará a las 19 y contará con la presencia del decano, ingeniero Alberto Toloza; la vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, junto al equipo de gestión, directores de departamentos y de áreas de la casa de altos estudios, estudiantes y representantes de los diferentes claustros de la comunidad educativa.

Cabe destacar que son más de 800 jóvenes de San Francisco, la región y el país quienes se inscribieron en los Seminarios universitarios extensivos e intensivos realizados entre fines del año pasado y comienzos de 2023, con el objetivo de empezar a transitar su vida universitaria en la UTN.

Ese grupo de aspirantes a ingresar provino en su mayoría de la provincia de Córdoba (83%) y de Santa Fe (16%), aunque también se inscribieron al Seminario Universitario 2023 estudiantes de Jujuy, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Neuquén y Buenos Aires.

Asimismo, el 57 % de estos aspirantes provino de San Francisco, seguida por las ciudades de Frontera, Arroyito y Morteros, y luego, las localidades de Porteña, Devoto, Brinkmann, Freyre, San Jorge y Josefina.

Del total de aspirantes, el 36 % son mujeres. Y entre las carreras de grado, las más elegidas son Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química y la Licenciatura en Administración Rural, seguidas por Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Electrónica.

Toloza destacó la importancia de seguir consolidando el crecimiento de las carreras tecnológicas como un engranaje clave en el mecanismo del progreso de nuestras comunidades. "Gracias al trabajo y el esfuerzo de las personas que todos los días cumplen aquí su tarea con la convicción de que la educación pública abre puertas a innumerables oportunidades de desarrollo, nuestra Facultad Regional está preparada para recibir a los estudiantes que comenzarán este año su vida universitaria en nuestras aulas, y a aquellos que ya la iniciaron años atrás y ya son parte activa de esta gran familia de la UTN", dijo el decano.

Y agregó: "Nuestra gestión comenzará a transitar el camino a los 10 años de trabajo continuo, donde hemos crecido no solo en la cantidad de jóvenes que ingresan a la vida universitaria, sino también en lo referido al perfeccionamiento de nuestros docentes, al profesionalismo del claustro nodocente, al trabajo en materia de investigación, y al rol que como Universidad pública debemos cumplir hacia la sociedad. Es una gran satisfacción para quienes somos parte de la comunidad educativa de UTN, poder darles la bienvenida un año más a aquellos estudiantes que iniciarán un nuevo ciclo lectivo".

Por su parte, el secretario académico, ingeniero Juan Calloni, explicó: "Teníamos una curva de crecimiento en el número de estudiantes que deciden estudiar una carrera en nuestra UTN de entre el 5 y el 7 % anual, y en los últimos años, ese porcentaje es del entre el 7 y 10 % de crecimiento. Desde que comenzamos nuestra gestión en 2014, la cantidad de ingresantes a nuestras carreras de grado prácticamente se duplicó, y la cantidad de aspirantes a ingresar es mucho más del doble que lo que registrábamos en 2014. Eso hace que tengamos muchos más estudiantes en los pasillos de la Facultad, en las aulas de primer año, hay otro movimiento".

"Este año por primera vez se hizo al comienzo del seminario intensivo una evaluación de nivelación, para conocer la situación en que se encuentran los aspirantes a ingresar a nuestras carreras, nos ayudó a entender cómo está la cohorte, y cómo planificar los pasos a seguir. Cada cohorte es diferente a las demás, los profesores siempre hacen hincapié en esto, cada grupo es diferente, y esta evaluación nos ayudó a conocer las características que presentan este año, así que seguramente es una actividad que vamos a estar repitiendo en los próximos Seminarios", señaló Calloni.

La directora académica de la facultad, técnica Analía Armando, se refirió a los porcentajes relacionados a la procedencia de los estudiantes, y destacó que "suelen tener variaciones cada año. Antes podíamos hablar de una cantidad similar entre aquellas personas que residen en nuestra ciudad y las que vienen de otras localidad de la región, con un 50 % para cada uno, pero este año hay un 60 % de ingresantes que son de San Francisco, y el resto, de la región. Esto va variando año a año, hay ocasiones en las que vienen más estudiantes de otras localidades, pero ese porcentaje siempre se mantiene entre el 40, 45 o 50 %. Y de eso, un 80 % son de Córdoba y aproximadamente un 20 % son de Santa Fe, sumándose además estudiantes que vienen de otros puntos del país".

COMPARTIR:

Comentarios