Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 15:53 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 31.4º

17 de marzo de 2023

La Normal consolida su oferta en formación técnica

Durante sus 110 años de historia, la Escuela Normal forjó un vínculo tan fuerte con la sociedad sanfrancisqueña y de la región que atravesó a varias generaciones. Caracterizada por su vocación formadora a nivel docente, hace ya más de una década eligió también ser un espacio de formación técnica, con el compromiso de cumplir con las demandas del mercado laboral actual.

Es así que desde que en 2005 se incorporó la Tecnicatura Superior en Automotores en un trabajo en conjunto con la Ipet 50, la ENA buscó siempre la actualizarse a las demandas de industrias, empresas y entes públicos para ofrecer la mejor capacitación posible para los futuros profesionales.

La regente del Nivel Superior, María Laura Müller, hizo un repaso de la trayectoria que tiene la entidad de calle Rivadavia en lo que es la formación técnica, y junto a profesores de cada una de las carreras, brindaron detalles de la oferta educativa especializada.

Müller expresó que "si bien la Escuela Normal se conoce por la trayectoria de la formación docente que tenemos con las carreras de profesorado en Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Especial. Hoy queremos contarles sobre las propuestas de la formación técnica".

"La apertura de las carreras de Formación Técnica surgió en el año 2005, pensada por directivos del Ipet 50, la Escuela Normal y maestros de Taller, para dar continuidad a la formación Técnica Secundaria. Pero necesitaban el marco de la Educación Superior, así es como la Escuela Normal acoge este proyecto y lo incorpora a la Educación Técnica Superior como un anexo de su larga trayectoria como escuela formadora", relató.

En ese sentido agregó: "Así se comienza a trabajar en conjunto, a pensar en espacios y recursos humanos para hacer realidad este proyecto y hacerlo crecer, siendo la primera carrera la Tecnicatura Superior en Automotores".

"Consideramos importante aclarar que todas las carreras están pensadas y enmarcadas en las características de la zona y en las demandas locales y regionales. Carreras como Maquinarias y Equipos Agropecuarios tiene una fuerte demanda en el sector productivo y se acercan estudiantes de varias provincias argentinas al cursado. Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión y Mantenimiento Industrial y Bromatología están pensadas para esta región y para la demanda del mercado laboral de la zona", comentó la regente.

También destacó que "actualmente la formación técnica cuenta con un cuerpo de docentes de más de 50 profesores y profesoras y más de 300 estudiantes en los que se observa cada vez mayor acercamiento e interés del colectivo femenino en todas las carreras.

La escuela tiene firmados múltiples convenios con la Municipalidad de San Francisco, Municipalidad de Devoto, empresas del Parque Industrial, empresas de la ciudad y zona para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de realizar pasantías, prácticas experiencias formativas. profesionalizantes, visitas guiadas, simulacros, viajes y múltiples experiencias formativas. Las carreras garantizan la vinculación de estudiantes y egresados al mercado laboral".

 

Higiene y Seguridad en el Trabajo

El profesor Rodrigo Ortega expresó que "es una carrera de gran demanda. Son muchos los y las chicas interesadas en formarse, ya que tiene bastante salida. Es una profesión muy solicitada tanto en la ciudad como en la zona, en distintos ámbitos como el industrial y el comercial".

"Es una carrera de 3 años con la particularidad que tiene una articulación de dos años más para hacer la licenciatura. De acá salís ya siendo técnico, podés desarrollarte profesionalmente, por ejemplo han egresado chicos que entraron como inspectores en el Ministerio de Trabajo. Otros ingresaron a las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) como asesores de riesgo", explicó.

En ese sentido aclaró que "siempre el técnico está bajo la supervisión de algún licenciado o especialista en la materia. Entonces nuestra tecnicatura tiene la vinculación con distintas universidades para hacer esos dos años y lograr ese título de licenciado".

COMPARTIR:

Comentarios