Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 14:09 - Cuenta regresiva para la media maratón de San Francisco / El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR / Se viene el ?San Francisco Blues? / El cuarteto volverá a pisar fuerte en el Festival de Jesús María / Expectativa en Sportivo Belgrano / Personal municipal brindó una charla sobre el cuidado de forestación en el Loteo Procrear / Viajar a Córdoba: se viene nueva tarifa / Continúa vigente el Plan de Regularización de deudas 2023 con importantes descuentos / Schiaretti: "No vi que las ideas de Milei se apliquen en cualquier país" / Continúa el programa de fortalecimiento escolar en los barrios / Con gran expectativa se viene la Fiesta de los Estudiantes ? Primavera 2023 / La Gata Noelia recibió una jugada propuesta de la revista Playboy / San Isidro será sede de una de las zonas del Súper 8 cordobés de básquet / Desarticularon una organización narco que operaba en Morteros y Brinkmann / Empate valioso de Sportivo / Programa Deporte Educativo Natación: Bernarte junto a autoridades del Club San Isidro firmaron un convenio / ?Colores de Renacen?, nueva muestra de arte en el Teatrillo Municipal / Ganó Sportivo Belgrano y con goleada ! / Schiaretti: "Se puede tener un país normal y nosotros lo vamos a conseguir" / Integrantes de la Secretaría de Salud visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe /

  • 30.6º

8 de septiembre de 2023

Karikal realiza importante inversión para aumentar su producción cuidando el ambiente

Se trata de una flamante planta impregnadora de papel, dolomita y resina plástica que la empresa con sede central en nuestra ciudad utiliza para la fabricación de superficies y materiales para la industria Automotriz, Electrodomésticos y Construcción.

La nueva planta de 70 metros lineales, se ubicará en el polo fabril de más de 20.000 m2 cubiertos que la compañía posee en el Parque Industrial de San Francisco, en una nueva nave de 1.600 m2.

Con esta nueva línea de impreganción, que demandó una inversión que ronda los $1.000 millones, Karikal buscará sustituir, casi en su totalidad, el uso de materia prima importada y cuadruplicar la actual capacidad de la empresa, pretendiendo además fortalecer la sustentabilidad ambiental, la economía circular, la velocidad productiva pos sustitución de insumos importados y baja del consumo energético.

Vale decir que la impregnación de materias primas, resinas y dolomitas es un proceso clave dentro de la industria de Karikal, fabricante de superficies, revestimientos con aislación térmica y acústica, decorativos y para paredes y cielorrasos, pisos flotantes, interiores de vehículos y partes de electrodomésticos de línea blanca. 

El presidente de la firma, Daniel Parodi, calificó a esta inversión como “un hito para nosotros, la ciudad, la provincia y el país ya que nos propusimos crecer con sustentabilidad ecoeficiente, atendiendo a los requerimientos de la sociedad y a la parte económica; lo que llamamos triple impacto, tratando de poner nuestro nivel de producción y de calidad a nivel mundial tal cual lo venimos haciendo hace más de 60 años”.

La moderna línea de origen chino cuenta con lOs máximos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad ambiental, está en pleno proceso de montaje y se calcula que estará operativa a mediados del mes de octubre.

La posibilidad de generar más puestos de trabajo

Entre empelados directos e indirectos, Karikal emplea a más de 300 personas. La expectativa de la empresa es poder sumar mayor recurso humano de manera directa e indirecta habida cuenta esta importante inversión.

En un contexto de crisis económica que atraviesa el país, Parodi, relató que lo que los motivó a efectuar semejante inversión fue “la locura y la pasión; somos industriales de corazón y entendemos que hay que trabajar a pesar de las coyunturas económicas y problemáticas porque debemos trabajar con visión de mediano y largo plazo, siempre invirtiendo y devolviendo parte a la sociedad local”. 
En ese sentido, y respecto a la posibilidad de generar más puestos de trabajo, el titular de la firma destacó que “siempre que una vaya a crecer en producción y exponenciar finalmente vamos a necesitar más trabajadores y ojalá sean muchos, lo que significará que habremos cumplido los objetivos de exponenciar en Argentina y el mundo”.

“Esta nueva planta de producción nos permitirá generar un salto de calidad a estándares mundiales, con mayor volumen de producción, con una más eficiente ecuación de costos y una importante mitigación de huella de carbono, ya que se reducen significativamente las emisiones de CO2, lo que se complementa con un esquema de economía circular”, resumió Daniel Parodi, presidente de Karikal.

Por su parte, Heraldo Rufin, gerente de Karikal, aclaró que es esta nueva máquina es la cuarta de su tipo que tendrá la empresa pero que es tecnológicamente diferente, lo que “nos va a permitir reemplazar material que hoy usamos importado al 100% parte con esta tecnología en material nacional. Además nos permitirá usar rezagos de otras producciones como tela, de manera más industrializadas”. También el gerente apuntó al ahorro energético que significará dado a que actualmente se utilizan intercambiadores de agua caliente, mientras que la nueva línea lo hará a gas directo donde las calorías rinde mucho más”.

Leonardo Beccaría, gerente del Parque Industrial, expresó que “esto muestra la pasión que tienen los empresarias de la ciudad para hacer semejante inversión pese a la coyuntura nacional, se tata de tecnología de punta que va llegar a mercados internacionales, creciendo con una gestión ecosustentable que apunta al cuidado del medio ambiente, a la producción apostando al crecimiento”.

Por último, Marcelo Moreno, secretario municipal de Desarrollo Económico y Educativo agradeció en nombre del intendente Damián Bernarte al grupo empresario ya que “para nosotros como municipio, como ciudad es una noticia muy buena por la inversión y mano de obra local que significa montar semejante estructura y para la que se puede llegar a generar, las exportaciones que pueden surgir, la posibilidad de sustituir exportaciones también; así que para nosotros es una noticia fabulosa por lo que queremos felicitar y agradecer al grupo empresario por realizar estas inversiones”.


Karikal

Karikal es una tradicional empresa sanfrancisqueña fundada hace más de 60 años. Se especializa en proveer soluciones para Industria carroceras, construcción civil, industria de electrodomésticos, industria de construcción de muebles y toda otra superficie que requiera un acabado durable.

Por caso, producen laminados decorativos, pisos flotantes, paneles interiores de carrocerías de colectivos (80% del mercado nacional), además de placas para mampostería exteriores e interiores, tapas para lavarropas que se fabrican en el país y Brasil.

En lamimados, Karikal tiene el 60% del share nacional, mientras que en pisos técnicos en base a aglomerados ostentas el 100%, al igual que paneles de baños en fenólicos sólidos. También produce fenólicos sólidos de alta resistencia con tabiquería para baños.

Además, los pisos técnicos y revestimientos acústicos, figuran entre sus productos “estrella”. Entre sus clientes figuran el Teatro Colón, el Casino de Uruguay, Casino de Rosario, el Buen Pastor, Inta, Senasa, Inti, Conae, Atucha, Techint y bodegas como Chandon y Navarro Correas, entre otros.

COMPARTIR:

Comentarios