Sábado 5 de Abril de 2025

  • 18.1º

28 de marzo de 2025

Llaryora, nuevo presidente de la Región Centro

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, se convirtió en el nuevo presidente pro tempore del bloque de integración territorial Región Centro, conformado por Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos.

En su discurso en reemplazo al anterior mandatario Maximiliano Pullaro, Gobernador de Santa Fé, y en presencia del mismo y del Gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, Llaryora destacó la importancia del federalismo.

Sobre la expresión de Argentina como un país federal, Llaryora se mostró crítico: «Es más un nombre que una realidad, en un país donde gobiernan principios autoritarios, con poco federalismo y una visión vinculada a los lobbies de la Capital Federal». 

En esa línea sobre el federalismo, el nuevo presidente de la Región Centro sostuvo la importancia de mantener a futuro bloques regionales como el de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos, en funcionamiento desde 1980.

Al respecto, Llaryora dijo: «La Región Centro se solidifica y es cada vez más fuerte. Ahora es un núcleo de poder. Las regiones no se hacen de un día para otro. Los jóvenes van a sostener este lugar a futuro».

La Región Centro es un bloque de integración regional subnacional creado para promover el desarrollo económico, social, humano, sanitario, educativo, científico y cultural.

A su vez, tuvo un discurso que se mostró crítico con el gobierno nacional. «Fueron estos gobernadores los que se le pararon al gobierno nacional y le dijeron con el trabajo, no. Basta con las retenciones y menos retenciones al valor productivo» y agregó que «no fue fácil para nosotros, tal vez fuimos
los primeros blancos de los ataques».

También, con un tono calmado, reclamó que la Nación no les pasa la plata para la Caja de Jubilaciones de Córdoba, y pidió por la obra pública.

¿Cuáles son los proyectos de la Región Centro?

Se anunció la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa
(AREE)
, cuyo objetivo será realizar estudios prospectivos para el diseño de estrategias de mejora educativa.

La Agencia buscará vincular la formación con las demandas productivas regionales y evaluar el impacto de las políticas educativas en el rendimiento académico y en la continuidad del trayecto escolar.

También se creará un Sistema Unificado de Indicadores Educativos que permita monitorear y comparar las situaciones de cada provincia de la Región.

También se presentaron obras de infraestructura, a cargo de las Provincias y la Nación.

Se estandarizaron los criterios técnicos aplicables a la Resolución SRT 61/2023 de trabajos en altura; y se crearán dos nuevas mesas permanentes que se sumarán a las 19 ya existentes: la de Transformación Digital y la de Cooperativas y Mutuales. 

Por último, se estableció el Encuentro de Juventudes de la Región Centro como un evento anual del que participarán 600 jóvenes, 100 de ellos cordobeses. 

Qué dijo Llaryora sobre la obra pública

«La infraestructura es la madre del progreso. Y los que venimos del interior del interior lo sabemos, porque el mercado no llega donde no hay rentabilidad. Tenemos que construir la infraestructura que permita que el interior de Argentina se desarrolle«, defendió Llaryora en su discurso.

El Gobernador cordobés también remarcó la necesidad de eliminar las retenciones: «Esta baja temporal tiene que ser un camino de ida para la quita definitiva». 

Respecto a la situación crítica de la industria, el mandatario se expresó enérgicamente: «Nuestros industriales trabajan en serio, no tienen la posibilidad de un día ser importadores y otro día ser fabricantes. Hace mucho que son fabricantes y que la plata que ganan la ponen en cada uno de nuestros pueblos del interior».

Las palabras de Pullaro y Frigerio

Los gobernadores de Santa Fé y Entre Ríos destacaron que lo que los une con el gobernador cordobés son los valores compartidos de «austeridad, honestidad y transparencia», reivindicando un mensaje anti corrupción.

Frigerio destacó la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito, y el aporte que desde el bloque interregional se le puede hacer al resto de Argentina.

Para cerrar el sentido de unidad entre los tres mandatarios y en línea con sus pares, Pullaro sostuvo: «Nosotros demostramos que podemos hacer obra pública sin corrupción. Podemos garantizar progreso e igualdad siendo honestos».

COMPARTIR:

Comentarios