18 de abril de 2025
Bernarte inauguró luces led en un sector de barrio La Milka

La Municipalidad de San Francisco continúa con el reemplazo de luminarias del alumbrado público a través del recambio de 352 lámparas de vapor de sodio por luces LED, generando de esta manera una importante mejora en la calidad de iluminación sumado al ahorro en el consumo d energía eléctrica.
En este caso, el intendente municipal Damián Bernarte encabezó el acto de inauguración, en la intersección de las calles Florencio Sánchez y Carrá.
La obra comprende un sector del barrio La Milka, entre avenida 9 de Septiembre y Juan Díaz de Solís y desde calle Drago hasta calle Corrientes.
Los trabajos, que se realizaron en los últimos 30 días, incluyeron el reemplazo integral de artefactos de iluminación de sodio de alta presión de 70W, por luminarias LED marca ITALAVIA de 50W, conforme a los lineamientos establecidos para la modernización del sistema de alumbrado público.
Para este trabajo se utilizó un camión con equipo hidroelevador afectado de forma diaria y jornadas normales, con 2 operarios destinados exclusivamente a la ejecución de las tareas.
Estas tareas se complementan con las acciones desarrolladas en una primera etapa, que incluyó el reemplazo de 69 equipos lumínicos sobre las arterias calle 1º de Mayo, Antártida Argentina e Irigoyen, consolidando de esta manera un sistema de alumbrado LED más eficiente y uniforme para el conjunto del sector.
Entre los beneficios técnicos y operativos del reemplazo a tecnología LED se cuentan una mayor eficiencia energética, con significativa reducción en el consumo eléctrico; prolongada vida útil de los artefactos, disminuyendo la frecuencia de recambios; mejor calidad de iluminación, con luz más uniforme, blanca y natural; mayor resistencia y durabilidad, incluso en condiciones climáticas adversas; reducción de calor emitido, mejorando la seguridad del entorno; impacto ambiental positivo, por tratarse de una tecnología más sustentable y sin materiales contaminantes y disminución en los costos operativos, tanto en mantenimiento como en uso de maquinaria.
Bernarte: “Este es un barrio que tiene vida propia”
En su discurso, el intendente municipal Damián Bernarte destacó la importancia de la obra y, en ese sentido, expresó que “da gusto venir a inaugurar obras en barrios como La Milka porque nos encontramos con vecinos conocidos de muchos años. Este es un barrio que tiene vida propia y con vecinos que tienen un fuerte sentido de pertenencia. Estas obras se hacen pensando en mejorar la calidad de vida de quienes viven en San Francisco y yo las llamo actos de reparación histórica porque siempre se decía que al barrio lo tenían olvidado. Desde Martín (Llaryora) como intendente, para acá, esa frase ha dejado de existir porque aquí, de manera más que justa, se han invertido miles de millones de pesos en diferentes obras como las mejoras en el sistema de desagüe a lo que se suma la construcción, junto al gobierno de la provincia, de la sala del jardín de 3 años”.
Luego remarcó que “en el último tiempo pudimos concretar la pavimentación de Antártida Argentina, una obra de miles de millones de pesos y eso surgió a partir de una iniciativa de estudiantes del Profesorado de Geografía del Colegio San Martín. Lo bueno de las decisiones políticas es que surgen, muchas veces, de inquietudes de la gente y por eso señalo lo positivo de poder escucharnos”.
“Ahora estamos aquí con una obra que beneficia a 7.000 vecinos que generó una inversión de 35.500.000 pesos por parte de la Municipalidad que han sido puesto en barrio La Milka. Para nosotros es un placer hacerlo porque representa una mejora en la calidad de vida de nuestra gente. Vamos a seguir con el sector de Procrear al igual que el sector de LoTengo y así iremos cumpliendo con el compromiso asumido para que, en lo inmediato, toda la ciudad, desde Libertador Norte y Sur hasta el Camino Interprovincial tengan luces LED que les permita mejores condiciones de seguridad porque si tenemos buena iluminación, los yuyos cortos, si nos comunicamos a fines de mantenernos seguros, usamos Ojos en Alerta, seguramente tendremos menos hechos delictivos”.
El vecino y representante del Centro Vecinal Barrio La Milka, Claudio Farías, señaló que “estamos reunidos en estas calles y nos sentimos muy contentos porque estas luces LED le dan mayor seguridad al vecino”.
Igualmente agradeció que “en este último tiempo tuvimos muchos avances en el barrio gracias a la gestión municipal que hizo posible la llegada de obras como las de cloacas, cordón cuneta y ahora las luces LED. Esto se hace trabajando en equipo para llevar a nuestro querido barrio La Milka a ser cada vez mejor”.
Luego, Gabriel Blanda, uno de los vecinos del barrio recordó que “por muchos años en este barrio había oscuridad. Hoy la realidad es otra, totalmente diferente, con calles iluminadas a pleno con luminarias led. Debo reconocer el acercamiento de las autoridades municipales con el barrio potenciando la calidad de vida con estas obras tan importantes”.
“Hoy el barrio ha visto sueños transformarse en realidad a través de las obras de pavimento, cordón cuneta, luces LED, de la red de desagües pluviales que permite la normal evacuación del agua de lluvia cuando hasta no hace mucho tiempo debíamos sufrir ante la llegada de una lluvia”.
Ante esto, se dirigió a los vecinos a quienes les pidió que “sepamos disfrutar de estos momentos, disfrutemos de estos cambios, es muy bueno tener en San Francisco autoridades municipales que nos visualicen. Sentirnos con esa identidad de que un gobierno nos considera no solo me enorgullece sino que me compromete a dar un agradecimiento para con aquellos que tienen a su cargo la visión estratégica de crecimiento del barrio”.
Seguinos
3564-476686