4 de mayo de 2025
Bernarte participó en Tucumán del Congreso Federal de Intendentes

El intendente municipal, Damián Bernarte, participó durante el fin de semana del Congreso Federal de Intendentes (Cofein) que se desarrolla en San Miguel de Tucumán, donde representantes de 22 ciudades del país fijaron su postura frente a las políticas del gobierno nacional.
Durante este encuentro, los jefes municipales coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para exigir equidad en el reparto de recursos e igualdad de oportunidades con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En esta edición del Cofein están representadas 16 provincias de Argentina. Participan los jefes municipales de San Francisco, Damián Bernarte; Viedma, Río Negro, Marcos Castro; de Jujuy, Raúl Jorge; de Salta, Emiliano Durand; de Formosa, Mauricio Nadalich; de Río Grande (Tierra del Fuego), Martín Pérez; de Resistencia, Roy Abelardo Nikisch; y de Rawson (Chubut), Damián Bliss. Además, están presentes el viceintendente de Paraná (Entre Ríos), David Cáceres, el coordinador de Gabinete de Santa Fe, Víctor Hadad; el coordinador de Gabinete de San Juan, César Aguilar; el secretario de Vinculación Estratégica de Neuquén, Mario Serenelli, entre otros.
Tras la puesta en marcha del Cofein se estableció una mecánica de funcionamiento que implica una serie de encuentros a lo largo del año donde se van a ir desarrollando acciones y problemáticas que hacen a dicho organismo. Entre otras cosas se planteó la posibilidad de pedir que la Comisión de la Cámara de Diputados que entiende en la problemática de las Municipalidades pueda recibir a los miembros del Cofein.
En este marco, el intendente municipal de San Francisco, Damián Bernarte, aseguró que su participación en este encuentro “ha sido una actividad en la que se puso en marcha formalmente el Congreso Federal de Intendentes y es muy importante que haya sido en San Miguel de Tucumán porque este es un grito del federalismo del interior que se da en el lugar donde se declaró la Independencia”.
“Al escuchar las intervenciones y el diálogo con los intendentes y representantes de las 16 provincias del país que se hicieron presentes se encuentran muchos puntos en común donde el Estado nacional dice que se achica, pero todo lo que deja de hacer los vecinos lo reclaman a las ventanillas más cercanas que son los gobiernos municipales. Todo esto genera una situación de desfinanciamiento y de tratar de instaurar en la gente que los gobiernos municipales son los que generan la mayor carga impositiva cuando la realidad es otra porque, por muy lejos, es del Estado nacional que es desde donde se ejerce una mayor presión tributaria y finalmente los que damos más servicios a la comunidad somos los que menor presión tributaria ejercemos”.
Teniendo en cuenta esta situación dijo que “es un orgullo estar participando de este encuentro” que originalmente fue pensado para los intendentes de las ciudades capitales de provincias del país, aunque “la relevancia de Córdoba en el contexto nacional hace que, además de Córdoba capital también estemos presentes los intendentes de Río Cuarto y San Francisco”.
En adelante, Bernarte dijo que “este Congreso Federal de Intendentes va a continuar en el tiempo que no solo va a seguir reuniéndose sino generando acciones concretas de reclamo al gobierno nacional por una coparticipación más justa y que la Nación rinda cuentas de dónde van fondos que tienen asignaciones específicas y los organismos hacia donde iban han desaparecido. Por un lado tenemos un Estado Nacional que no resigna ningún fondo de todo lo que recauda pero a nosotros cada vez nos llega menos. La idea es que a través del Cofein podamos alzar la voz del municipalismo en la Argentina”.
“Estamos convencidos que el siglo XXI es el siglo de las ciudades y en esos ámbitos es donde se da solución a la problemática de la gente en su vida diaria. Nosotros queremos potenciar de manera conjunta el rol que tienen las municipalidades en la organización federal de la Argentina”, concluyó.
Seguinos
3564-476686