23 de mayo de 2025
“Las colaboraciones tienen mucho que ver”: los cantantes de Q´ Lokura analizaron el auge del cuarteto

Q´ Lokura reafirma su gran presente como grupo y confirma una gran apuesta internacional. Tras dos fechas repletas en el Movistar Arena y grandes presentaciones tanto en Córdoba como en el interior, los cuarteteros anunciaron su primera gira por el país norteamericano.
Se trata de 7 presentaciones a lo largo de los Estados Unidos que serán históricas para la banda. El Chino Herrera y Nico Sattler tocarán en Utah, Dallas, Los Angeles, Virginia, New York, New Jersey y Miami y será su segunda gira internacional ya que en el 2024 tuvieron su paso por España.
En conversación con el equipo de Telenoche, los cuarteteros analizaron la influencia que tiene el reciente auge del cuarteto a la hora de cruzar las fronteras. Según indicó el Chino, la llegada del tunga a tuga a la capital del país fue fundamental para que el género deje de identificarse con una sola clase social y pase a ser de todos. “En Buenos Aires el cuarteto antes era otro tipo de música y hoy la adquieren como una música popular”, explicaron los músicos.
“Después de la pandemia el cuarteto empezó a crecer de una forma muy exponencial, el encierro hizo que la gente escuche mucha música y gente que no consumía cuarteto empiece a escuchar”, analizó Facundo.
Además los artistas hablaron acerca de una realidad que abarca a una nueva tendencia dentro del tunga tunga. ”Creo que las colaboraciones, los feats tienen mucho que ver. Nosotros hacemos muchos feats con gente de otro género musical, y nos ayuda a que sepan qué hace Q´ Lokura”, sentenció el Chino.
Seguinos
3564-476686