27 de octubre de 2025
La vitamina D brilla como aliada de la salud intestinal

La vitamina D, además de fortalecer los huesos, promueve la salud intestinal al tener un efecto antiinflamatorio que puede ayudar a prevenir enfermedades digestivas crónicas.. Su deficiencia se asocia con síntomas digestivos más intensos en personas con síndrome del intestino irritable. Se puede obtener de alimentos como el pescado azul, la yema de huevo y productos fortificados, y también se produce en la piel por la exposición solar responsable.
Beneficios de la vitamina D para la salud intestinal
- Regula la inflamación: Contribuye a la regulación de la inflamación en el colon, lo cual es clave para la salud intestinal.
- Asociación con enfermedades: Su deficiencia se ha relacionado con síntomas más severos en personas con síndrome del intestino irritable.
- Apoyo en enfermedades inflamatorias: Puede ayudar a controlar la inflamación intestinal en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
- Exposición solar: El cuerpo produce vitamina D al exponerse a la luz del sol, aunque es importante hacerlo de forma responsable y segura.
- Dieta: Se encuentra en alimentos como:
- Pescados grasos (salmón, atún, sardinas)
- Yema de huevo
- Queso
- Champiñones
- Productos fortificados como leche y cereales.
- Suplementos: En casos de deficiencia severa, se puede recurrir a suplementos dietéticos, pero siempre bajo supervisión médica.











Seguinos
3564-476686