Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 08:02 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 20.7º

LOCALES - ECONOMÍA

8 de octubre de 2022

Con más lotes, el Parque Industrial podrá recibir otras 80 empresas

El Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco avanza en el desarrollo de las obras de infraestructura que permitirán anexar las 63 hectáreas cedidas en su momento por el gobierno de la provincia de Córdoba al resto de la superficie del predio. Para ello, ya se encuentran realizando tareas de forestación, demarcación de calles y la etapa inicial en el funcionamiento de los servicios que tendrá el sector para igualarlo a la superficie original del predio.

De esta manera, en los próximos 30 días el Parque Industrial estará en condiciones de comenzar a comercializar unos 130 terrenos sobre los cuales ya existe interés por al menos una decena de ellos.

De acuerdo a las primeras estimaciones, en esas 63 hectáreas podrían instalarse, como mínimo, unas 80 empresas que representan entre el 30 y el 40 % de la cantidad actual.

El sostenido crecimiento permitió extender la superficie de este polo fabril que ocupa 184 hectáreas, emplea a unos 3.000 trabajadores de forma directa y unos 1500 indirectamente y ofrece mucho más que lotes y la infraestructura básica, y además de los beneficios establecidos por la Ley de Promoción Industrial, los inversionistas cuentan con importantes bonificaciones municipales para incentivar su instalación en nuestra ciudad.

Hoy hay ocupación plena del predio y 45 empresas en proceso de radicación.

COMPARTIR:

Comentarios