Sábado 27 de Mayo de 2023

Hoy es Sábado 27 de Mayo de 2023 y son las 23:27 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

22 de febrero de 2023

La fábrica municipal de medicamentos ya produce 25 especialidades

Desde hace 35 años, San Francisco cuenta con la posibilidad de fabricar diversas especialidades medicinales a partir de contar con una Planta Elaboradora de Medicamentos a cargo de la municipalidad.

En un primer momento surgió como un pequeño laboratorio dentro de la Asistencia Pública para luego, hace casi 20 años se instaló en un edificio del Parque Industrial San Francisco donde cuenta con la infraestructura y equipamiento necesario para producir una variada gama de especialidades medicinales que se destinan en su totalidad para la salud pública de los sanfrancisqueños.

Esto permite a la Secretaría de Salud contar con especialidades medicinales destinadas a cubrir la demanda de diversos sectores de la población que requieren de asistencia para conseguir sus medicamentos.

De esta manera, el personal a cargo de la planta trabaja a diario para satisfacer esta demanda por lo cual año tras año intentan ampliar la variedad de la producción.

Entre otras cosas, durante los últimos meses del año pasado, se fabricó la cantidad necesaria de repelente para mosquitos que permitieron la distribución de 4.500 envases durante las tres noches que duró el festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción que se desarrolló el pasado fin de semana.

Entre los comprimidos, en la planta se produce paracetamol 500 mg., ibuprofeno 400 mg, loratadina 10 mg., loperamida 2 mg., amlodipina 10 mg., furosemida 25 mg. y dexametasona 0,5 mg. Dentro de las formulaciones semisólidas se cuentan las cremas antiescaras, crema triple, crema antibiótica, crema betametasona, crema antimicótica, crema para quemaduras, pomada vitaminada, emulsión vitaminada, emulsión escabicida y gel diclofenac. En soluciones orales se producen expectorantes, difenhidramina y dipirona, entre las gotas orales, en tanto se cuentan el paracetamol, la metoclopramida y betametasona y por último, en lociones, se produce el repelente de mosquitos, alcohol al 70 % y pediculicida.

Al momento de establecer la orden de trabajo en la cual se pone énfasis en determinar qué producto producir y en qué cantidad, Cuffia informó que "aquí producimos alrededor de 25 formulaciones diferentes y para cada uno tenemos conocimiento de la demanda que se presenta en un momento determinado y en función de eso actuamos en la producción".

El entrevistado reconoció que "existen ciertas limitaciones" en la producción de medicamentos dentro de la planta municipal "por cuestiones tecnológicas" que impiden, entre otras cosas, la fabricación de vacunas, gotas oftálmicas o soluciones inyectables porque "para ese tipo de cosas se requiere reunir requisitos más rigurosos y contar con tecnología más avanzadas que las que tenemos en este momento".

COMPARTIR:

Comentarios