Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 10:04 - Avanza la instalación del sistema de climatización frío/calor en el Superdomo / Bernarte anunció nuevo gabinete / Se viene la fiesta del deporte sanfrancisqueño / Más Luces LED para la ciudad / Ulises reveló el motivo que lo hizo frenar ?antes que sea tarde? / Se desarrolló la campaña ?Polele la gorra al cáncer? / Bernarte firmó un convenio para incorporar ?Ojos en Alerta? en nuestra ciudad / Se presentará la muestra del taller ?Música x vos? / El Loco Amato y Sabroso anuncio sorpresivo / Llega a San Francisco la gran muestra del sector lechero ?Todo Láctea? / La ciudad tendrá un Centro de Mediación Comunitaria para resolver conflictos entre vecinos / El Loco Amato y Sabroso y un sorpresivo anuncio / Sancor cerró una planta de quesos en San Guillermo / Proyección gratuita en el cine local del cortometraje FAK / Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba /

  • 23º

30 de septiembre de 2023

El lunes comienza el 14° Festival Internacional de Teatro Córdoba MERCOSUR

Del 2 al 8 de octubre, llega una nueva edición del FIT Córdoba MERCOSUR. 100 funciones y más de 60 obras en 7 días suben a escena.

El Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Agencia Córdoba Cultura, realiza, desde el año 2000, el FIT Córdoba MERCOSUR, que se ha instituido como uno de los encuentros artísticos de mayor relevancia en Latinoamérica. El Festival es, en esencia, un espacio de confluencia del teatro y las artes escénicas del mundo, con diversidad de estéticas, formatos y temáticas. La danza y la música, lo performático, el circo, lo no ficcional, las nuevas tecnologías, siempre enmarcadas en el perfil de cada edición, convierten a este encuentro en un espacio de reflexión y debate con charlas, talleres, seminarios y presentaciones de libros a cargo de los y las artistas que forman parte del festival. 

Una de las características más relevantes de este evento es su formato itinerante: compañías de Córdoba, Argentina y el mundo forman parte de una programación que permite acercar el teatro a diferentes públicos. El festival cuenta con tanto con obras internacionales provenientes de Brasil, España, Italia, Uruguay, México, Bélgica como con obras nacionales de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Misiones, Rosario, Entre Ríos y también del ámbito local. Además, la grilla se completa con cinco obras, de producción cordobesa, que fueron seleccionadas mediante convocatoria abierta y obras invitadas.

COMPARTIR:

Comentarios