Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 17:05 - Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba / Bernarte inauguró obras de pavimentación en Bº Roque Sáenz Peña / Más de 5000 estudiantes de la ciudad participaron de los Juegos Sanfrancisqueños 2023 / La pista: una tradición del cuarteto que solo es un recuerdo / Rige alerta por tormentas por la tarde en distintos puntos de Córdoba / Se realizará una jornada lúdica-musical para personas con discapacidad / Horas de tensión en Plaza Luxardo: un hombre se atrincheró y finalmente fue detenido / El Loco Amato reversionó un clásico de Los Chicos Orly / Información sobre corte de agua / Damián Córdoba anunció el último baile del año: día y lugar del evento / Reprogramamos la fecha del primer torneo de básquet SANFRAN 3X3 en la ciudad / El reencuentro: Banda XXI festejó 24 años junto a Yuthiel Pérez / Comunicado Amos Urgente / El municipio llevó a cabo un nuevo remate de motos y autos / Tyago Griffo confesó qué le ?quita el sueño? como solista /

  • 30.6º

25 de octubre de 2023

Festival Nacional de Danzas “El Talero”: Exitosa participación de la Escuela municipal de Danzas Folclóricas

El día sábado 14 de octubre, en la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo el Festival Nacional de Danzas “El Talero”, del que participaron integrantes de los grupos infantil, juvenil y curso de adultos de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, elencos de la Dirección de Cultural de nuestra ciudad.

Cincuenta bailarines sanfranciqueños desplegaron un bagaje de nuestras danzas, mostrando con altura las expresiones folclóricas que nos identifican como pueblo que honra sus tradiciones., obteniendo, entre varios reconocimientos, el primer puesto como “Mejor Delegación”, entre 19 academias participantes de excelente nivel. 

La delegación, a cargo de los directores Cristina Escudero y José Alberto Carballo, contó con el valioso apoyo del maestro preparador y coreógrafo Mario Bessone y los docentes Rita Echenique y Pablo Ochoa, más directivos de la cooperadora, como así también de padres y allegados que acompañaron.

“Realmente para nosotros es muy meritorio este reconocimiento porque competimos con las mejores academias de Córdoba y eso no es poco. A nivel de competencia para nosotros es una satisfacción haber obtenido el primer puesto como Mejor Delegación, nos crea un compromiso para el año que viene. Nosotros llevamos 10 rubros de los cuales 8 obtuvieron premios”, comentó José Alberto (Cacho) Carballo, directo de la Escuela municipal.

En esta oportunidad, se mostraron danzas de distintas regiones y épocas, con su estilo, formas y atuendo correspondiente, de manera que se apreció lo amplio y variado de nuestro acervo nativo.  

Por su parte, el preparador y coreógrafo Mario Bessore remarcó que este logro significa “un afianzar la línea de trabajo que se viene transitando, encaminada por los maestros (Cacho Carballo y Cristina Escudero), es un reafirmar por gente especializada en la materia que ésta manera de trabajo no sólo obtiene resultados sino que además delinea el buen camino”. 

Con respecto a la preparación de los bailarines, la profesora Rita Echenique dijo que durante las clases semanales, se utiliza el tiempo restante y algunos días extras para los ensayos. 

Asimismo, Bessone añadió que la preparación no es solamente técnica en cuanto a las danzas, sino que también conlleva otra disposición por detrás, que tiene ver con las familias acompañando en los preparativos, recaudando fondos, el vestuario, la música, la logística para movilizarse, el trabajo de la cooperadora y el acompañamiento del municipio a través de la Dirección de Cultura. “Un sinfín de cosas que no se ven pero que son parte del trabajo y hacen que podamos participar de estas competencias”, remarcó el profesor. 

“La satisfacción especial que significa representar a la ciudad”

Así lo describió Carballo al recordar lo que significó subir al escenario a recibir el galardón. “La satisfacción especial que significa representar a la ciudad, la alegría inmensa de todo el grupo, de aproximadamente 80 personas, cuando subimos todos al escenario, coreando el nombre de nuestro querido San Francisco es difícil de explicar con palabras”. 

El director aseguró además que más allá que muchas veces tanto él como su esposa, Cristina Escudero, al ser directores de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas reciben las felicitaciones por los logros obtenidos, “el mérito de todo ello está en los docentes, quienes constantemente están aggiornándose y eso hace al crecimiento, además de los bailarines y el apoyo de las familias”.


Premios obtenidos durante el Festival Nacional de Danzas “El Talero” fueron los siguientes: 

4º premio: conjunto de danzas tradicional infantil 
1º premio: paisanita infantil 
1º premio: conjunto de danzas tradicional mayor
1º premio: conjunto de danzas estilizadas mayor
2º premio: conjunto de danzas tradicional adultos 
1º premio: conjunto femenino de danzas.
3º premio: pareja de dazas tradicional mayor
3º premio solista de malambo mayor

COMPARTIR:

Comentarios