Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 22:46 - Se presentará la muestra del taller ?Música x vos? / El Loco Amato y Sabroso anuncio sorpresivo / Llega a San Francisco la gran muestra del sector lechero ?Todo Láctea? / La ciudad tendrá un Centro de Mediación Comunitaria para resolver conflictos entre vecinos / El Loco Amato y Sabroso y un sorpresivo anuncio / Sancor cerró una planta de quesos en San Guillermo / Proyección gratuita en el cine local del cortometraje FAK / Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba / Bernarte inauguró obras de pavimentación en Bº Roque Sáenz Peña / Más de 5000 estudiantes de la ciudad participaron de los Juegos Sanfrancisqueños 2023 / La pista: una tradición del cuarteto que solo es un recuerdo / Rige alerta por tormentas por la tarde en distintos puntos de Córdoba / Se realizará una jornada lúdica-musical para personas con discapacidad / Horas de tensión en Plaza Luxardo: un hombre se atrincheró y finalmente fue detenido / El Loco Amato reversionó un clásico de Los Chicos Orly /

  • 24.4º

2 de noviembre de 2023

Economía Circular: Entrega de 20 nuevos Kits Ambientales

Con el propósito de continuar profundizando en conocimientos referidos a la Economía Circular y sobre la importancia de la separación de residuos domiciliaria, el intendente Damián Bernarte junto al secretario de Modernización Mario Daró, entregó 20 nuevos “Kits Ambientales” a diversas instituciones educativas de nivel medio de la ciudad, en el marco del Programa Puntos Verdes.

Por su parte, en representación de la firma Encapa, Mariana Genesio dijo estar “muy agradecidos por la iniciativa, creemos que es muy importante para la futuras generaciones crear esta  conciencia del reciclado, todo lo que es la economía circular. Desde la empresa trabajamos con materiales certificados sustentables a nivel mundial, de la cual estamos muy orgullosos de seguir formando parte”.⁣

En tanto, el secretario de Modernización Mario Daró comentó que esta entrega constituye la segunda que se realiza en el marco  del Programa Puntos Verdes. “Esto que estamos haciendo hoy para las instituciones del nivel medio, ya lo realizamos con las escuelas de nivel primario, en su oportunidad adquirimos una cantidad de estos kits y la empresa Encapa nos respondió diciendo que a lo que comprábamos nos donaron otra cantidad igual, así que es valorable  el accionar de la empresa”, manifestó el funcionario. ⁣

En cuanto a los Kits Ambientales, los mismos están compuestos por tres contenedores, cada uno identificado con su color de acuerdo a la normativa provincial para el tema de residuos, los cuales al completarse la Secretaría de Servicios Públicos será la encargada de retirar el material recolectado. ⁣

“La idea es concientizar a los chicos, que vayan tomando estas iniciativas, que apuesten a la separación de residuos para terminar con el problema de la contaminación. Los resultados han sido muy positivos, vemos que las escuelas primarias  asumieron el compromiso de capacitar a los chicos, de trabajar con ellos, los volúmenes que están recogiendo son importantes y continuo, es  por ello que estamos muy satisfechos con los objetivos que fuimos cumpliendo y queremos que esto se replique en el nivel medio”, afirmó Daró. ⁣

Respecto al vaciamiento de los contenedores, el secretario de Servicios Públicos Hobey Salvático  explicó que “personal de la Secretaria de Servicios acude los establecimiento a medida que nos van llamando. Hemos notado que estos puntos verdes hay sido motivo de otras actividades, a las que se suman las familias, los padres que juntan el cartón, lo llevan y después lo revenden para poder generar un ingreso, ellos mismos hacen de recicladores, otros juntan las botellas las lavan y se las proveen a la gente que venden productos de limpieza y así se va generando no sólo la recolección del material a través de estos puntos verdes que nosotros después se las pasamos a las cooperativas, sino que ellos mismos crean una pequeña actividad económica  pero que les genera nuevos recursos”.

COMPARTIR:

Comentarios