Jueves 24 de Abril de 2025

  • 19.5º

22 de abril de 2025

La cooperativa “San Francisco Recicla” ya funciona en el corralón municipal

El pasado jueves 3 de abril se aprobó en el Concejo Deliberante de la ciudad el Convenio de Comodato por parte de la Municipalidad de San Francisco a la Cooperativa de Trabajo San Francisco Recicla Limitada de un inmueble municipal.

El acuerdo establece que dicho espacio debe ser utilizado por la cooperativa para: 
*El acopio de residuos sólidos urbanos -RSU- destinado a su clasificación, recuperación, transformación, acondicionamiento y comercialización en el mercado de los mismos.  
*Realizar investigaciones, organizar y/o dictar capacitaciones en la tarea que se lleva a cabo la Cooperativa y en especial en educación ambiental.

El intendente Damián Bernarte recorrió junto a los miembros de la cooperativa y a funcionarios municipales el nuevo emplazamiento donde funciona la misma, en el predio del corralón municipal de la Secretaría de Servicios Públicos.  

“Aquí comenzó a realizar sus tareas la cooperativa de recicladores `San Francisco Recicla´ que funcionaba en un galpón en barrio 9 de Septiembre y con los cuales colaboramos los sanfrancisqueños aportando los suministros que los vecinos depositan en los Puntos Verdes distribuidos en la ciudad para reciclar”, comentó el intendente.

“Ellos necesitaban un espacio más grande para poder crecer y desarrollarse -prosiguió Bernarte- , y nosotros, en esta concepción que tenemos del trabajo en conjunto entre los distintos actores sociales de nuestra comunidad, entendíamos que era importante generar un vínculo más cercano entre la recolección, separación y enfardado para su posterior comercialización, y que sería más fácil si la municipalidad ponía un lugar a disposición de la cooperativa como el corralón municipal”.

Con respecto a sus impresiones sobre la tarea desarrollada, el mandatario explicó que “en primer lugar este es un espacio más amplio, con mejores condiciones para desarrollar su trabajo, lo que nos pone muy contentos. En segundo término, al recorrer el sitio donde realizan sus tareas podemos conocer la estrategia y el trabajo en una cooperativa de recicladores. En tercer lugar, la esperanza de saber que acá hay mucho para crecer y mejorar en cuanto a equipamiento, infraestructura, comercialización, incorporación de socios, etc., algo que seguramente ocurrirá en esta cooperativa que cumple un rol muy importante para el desarrollo de nuestra sociedad”.

 


San Francisco sustentable

“Esto tiene que ver con nuestra mirada de un San Francisco ambientalmente sustentable donde ya hemos instalado 10 Puntos Verdes en distintos sectores de la ciudad, dando un paso importante hacia los procesos de separación de residuos para luego hacer un tratamiento diferente en lo que es la disposición final, que redunda y retroalimenta el desarrollo de la cooperativa de recicladores”. 

Bernarte pidió la colaboración a los vecinos para depositar los residuos en los puntos verdes, “que respeten los lugares que son para el aluminio, el vidrio, el cartón y el plástico ya que muchas veces depositan allí residuos orgánicos u otros residuos que dificultan aún más la tarea. Si cada uno cumplimos con nuestra parte en cuanto a las obligaciones, generaremos un mejor tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.


Por su parte, desde la cooperativa, la presidenta y la tesorera, Luciana Marchi y Norma Puchetta respectivamente, señalaron: “acá lo que nosotros estamos reciclando es cartón, papel blanco, todo lo que son envases como por ejemplo de bebidas, aceites, productos de limpieza, nylon grueso y fino. Eso lo vamos a buscar a los Puntos Verdes, también a muchas fábricas, negocios y kioscos. Llega acá en distintos bolsones y nosotros hacemos la separación”.

En cuanto a la modalidad de trabajo, explicaron que “una vez que hacemos la separación, ahí pasa a la prensa, donde se enfarda y luego vienen los proveedores a quienes se los vendemos. Eso, obviamente, después va a muchísimas fábricas que vuelven a hacer lo mismo, el cartón, el papel, los envases. Por eso es muy importante que la gente empiece a tomar conciencia, a reciclar y llevar la basura a los Puntos Verdes, que hay muchos en diferentes sectores de la ciudad. Muchas escuelas también están en ese proyecto de reciclar. Esto es bárbaro porque además de generar trabajo para varias personas, es también cuidar el medioambiente y un beneficio para todos”, continuaron.

Sobre la historia de esta cooperativa, Puchetta dijo: “la Cooperativa tiene prácticamente 9 años, pero ahora funcionamos en este espacio que nos cedió la municipalidad, con quien estamos muy conformes y agradecidos, porque se nos estaba haciendo muy difícil. Acá todos hacemos todo, más allá de que hay roles definidos, hacemos de todo, separamos, reciclamos, usamos la prensa, trámites, etc. Somos 7 personas en total y nos gusta lo que hacemos”.

“Antes estábamos funcionando en el barrio 9 de Septiembre. Allá se nos estaba complicando, entonces la municipalidad nos ayudó, y es mutuo, ya que el municipio está realizando un importante trabajo en materia de reciclaje en la ciudad”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios