30 de septiembre de 2025
Inclusión y autonomía: más de 100 proyectos fortalecen la vida de personas con discapacidad

Con una mañana marcada por la emoción y el protagonismo de las familias y organizaciones, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazan, encabezaron la entrega de más de 100 fortalecimientos a instituciones y personas con discapacidad de toda la provincia.
Los apoyos permitirán sostener proyectos comunitarios, mejorar la accesibilidad en los hogares a través de la tecnología y, sobre todo, multiplicar oportunidades de autonomía y participación social.
Este año un total de 200 instituciones con proyectos destinados a la discapacidad recibirán una inversión de tres mil millones de pesos.
El 80% de los proyectos financiados en 2025 por el Fondo Provincial de Inclusión Social tienen como fin la inclusión laboral.
“Quiero agradecerles por los abrazos, por la caricia, por el esfuerzo y por no bajar los brazos. Muchísimas gracias por todo el trabajo que hacen las instituciones, por el acompañamiento y por esa mano extendida que tienen las personas con discapacidad”, expresó Montero en un mensaje cargado de reconocimiento.
Pomazan, por su parte, destacó la transformación que estos programas generan en la vida diaria: “Detrás de cada proyecto hay miles de personas con discapacidad que hoy tienen trabajo, hacen deporte, viajan y sobre todo muestran que la inclusión es posible”.
Los aportes permitirán sostener, crear y acompañar, según el caso, proyectos y emprendimientos destinados a promover la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad, tal como lo postula el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, creado por la Ley provincial 10.928.
La ministra Montero resaltó: “En cada emprendimiento que visito siento satisfacción por la calidad de lo producido. No ocupan el tiempo, trabajan con una mirada de inclusión real y aportan al sistema y desarrollo productivo de la provincia de Córdoba con inclusión. Ese es el modelo Córdoba”.
Historias que inspiran
El encuentro tuvo momentos conmovedores, como el testimonio de Maximiliano Quiroga, de la Escuela Granja de Leones, quien afirmó: “El proyecto que se armó es para que tengamos una salida laboral, poder trabajar, tener ingresos y demostrar que sí se puede. Las personas con discapacidad podemos hacer muchas cosas”.
También emocionó Fabricio Iván Medrano Chaz, integrante de APADIM, al recibir un fortalecimiento para comprar una computadora: “Es una gran ayuda para nosotros las personas con discapacidad. Gracias por tenernos en cuenta”.
Seguinos
3564-476686