Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 08:26 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 20.1º

15 de octubre de 2022

Municipio prorrogó el “Plan de regularización de deudas 2022”

La Secretaría de Economía de la Municipalidad de San Francisco informó que se decidió prorrogar hasta el 31 de octubre el plan de "Regularización de deudas 2022".
Según informó el municipio, el 16 de agosto se implementó este plan hasta el 14 de octubre, pero frente a la gran cantidad de planes que se registraron en esta última semana, se decidió extender su plazo hasta fin de mes.

Pilar Gioino, secretaria de Economía de la ciudad, señaló que "el 11 de este mes, posterior al fin de semana largo, fue el día que más moratorias se hicieron, más de 500. Esto también se dio como resultado de un refuerzo de notificaciones que hicimos la semana pasada".

"La mayor cantidad de planes se hizo sobre la tasa de inmuebles y le sigue Amos. Después se encuentra automotores, comercio y cementerio. Las tasas que más deuda tienen son las que más adhesión presentan a la moratoria", continuó la funcionaria.

Los planes tienen diferentes beneficios dependiendo si el pago se realiza de contado, con un 80% de descuento de intereses, o en 3, 6 o 12 cuotas, con un 60 % de descuento de intereses. En este sentido la funcionaria explicó: "en otros años, durante las prórrogas los beneficios disminuían. Este año, inclusive durante la prórroga, vamos a seguir manteniendo los mismos beneficios originales del plan. Y con respecto al año pasado, este año presenta un comportamiento mucho mejor, con mucha adhesión".

COMPARTIR:

Comentarios