Sábado 27 de Mayo de 2023

Hoy es Sábado 27 de Mayo de 2023 y son las 23:21 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13.2º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

NACIONALES - SOCIEDAD

22 de mayo de 2023

Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas

En medio del contexto inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que implementará una serie de medidas para morigerar la fuerte suba de los precios y evitar que caiga el consumo, lo que frenaría la economía del país.
En esa línea, el Ministro de Economía llegó a un acuerdo con cámaras bancarias y anunciará este lunes que se aumentan los límites de las tarjetas de crédito.

El anuncio se realizaría esta tarde bajo el nombre esquema de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”.

“Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, informaron fuentes de Hacienda, según consigna hoy el sitio minutouno.com

El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.

“Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, agregaron desde el Palacio de Hacienda.

A su vez, desde el sector bancario, aseguraron que “este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”.

Las medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada que buscan sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del Plan de Crédito Ahora 12 y los saldos de los intereses para tarjeta de crédito, además del incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.

COMPARTIR:

Comentarios