LOCALES
2 de mayo de 2025
Comienza el dictado de los Talleres Socio Recreativos para el Adulto Mayor

La Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, pondrá en marcha una nueva edición de los Talleres Socio Recreativos para el Adulto Mayor.
Se trata de talleres socio-recreativos, destinados a adultos mayores de nuestra ciudad, a partir de los 60 años, que se nuclean a través de los Centros de Jubilados. Los mismos consisten en una clase semanal gratuita de cada actividad.
Los talleres son de Folclore; de Gimnasia y de Estimulación para la Memoria y su dictado comienza a partir del próximo 5 de mayo a desarrollarse en trece centros de adultos mayores como centros de jubilados y centros vecinales, entre los que se cuentan los siguientes: San Benito; Bouchard; Sección Sur; Hospital; Casa del Jubilado; Jardín; ATE; Independencia; Dos Hermanos; 20 de Junio; Sarmiento; San Martín y 9 de Septiembre.
Anualmente participan de estas actividades alrededor de 700 personas, lo que marca a las claras la adhesión a esta iniciativa.
El coordinador de Políticas Sociales, Adrián Moyano explicó que “en estos talleres se dictan una clase semanal por cada taller que se desarrolla entre los meses de mayo a noviembre con una excelente participación por parte de los vecinos”.
Igualmente, el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto agregó que “se trata de un programa muy afianzado dentro de la Municipalidad de San Francisco que cuenta con mucha aceptación por parte de los adultos mayores que encuentran allí un espacio adecuado para la participación y la convivencia vecinal”.
“El intendente municipal Damián Bernarte pone mucho énfasis en resaltar la importancia de estas actividades que se llevan a cabo a través del Consejo Municipal del Adulto Mayor que integran referentes de cada uno de los centros participantes”.
Luego, Vaschettto agregó que “el dictado de estos talleres está a cargo de profesionales a cargo de la Municipalidad de San Francisco”. De hecho, el taller de folklore está a cargo de Cecilia Bessone; Estimulación para la Memoria, Betiana Sández y Carolina Caffaro y el de Gimnasia a cargo de Daiana Almada.
El funcionario recordó que “cada año el Consejo del Adulto Mayor propone que se lleven adelante estas iniciativas bajo el acompañamiento de la Municipalidad de San Francisco. Esta administración sostiene la importancia de llevar adelante estas acciones que son muy esperadas en todos los centros además de tener la particularidad de ser una política con territorialidad que busca una mayor cercanía a personas mayores”.
“Con estas actividades no sólo se busca estimular la memoria y el cuidado físico, sino que también promueve la socialización y el encuentro entre las personas”, indicó Moyano.
Seguinos
3564-476686