Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 17:22 - Jueza suspendió la elección en Boca / Bernarte participó de la ?III Cumbre Mundial de Economía Circular, Energías Renovables, Bioeconomía y Movilidad Sustentable? / El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad, Niñez y Adolescencia realizará a una Jornada de Concientización / Con dos nuevas áreas protegidas, Córdoba ya suma 27 reservas naturales / Se viene el encuentro de básquet SANFRAN 3X3 / Ulises Bueno confirmó su vuelta a los escenarios en Córdoba / Bernarte inauguró obras de pavimentación en Bº Roque Sáenz Peña / Más de 5000 estudiantes de la ciudad participaron de los Juegos Sanfrancisqueños 2023 / La pista: una tradición del cuarteto que solo es un recuerdo / Rige alerta por tormentas por la tarde en distintos puntos de Córdoba / Se realizará una jornada lúdica-musical para personas con discapacidad / Horas de tensión en Plaza Luxardo: un hombre se atrincheró y finalmente fue detenido / El Loco Amato reversionó un clásico de Los Chicos Orly / Información sobre corte de agua / Damián Córdoba anunció el último baile del año: día y lugar del evento / Reprogramamos la fecha del primer torneo de básquet SANFRAN 3X3 en la ciudad / El reencuentro: Banda XXI festejó 24 años junto a Yuthiel Pérez / Comunicado Amos Urgente / El municipio llevó a cabo un nuevo remate de motos y autos / Tyago Griffo confesó qué le ?quita el sueño? como solista /

  • 30.8º

LOCALES

24 de junio de 2019

Triple muestra de esculturas y construcciones navales en el Museo

El próximo viernes 28 de junio a las 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, se inaugura una interesante muestra donde se conjuga la escultura de Eugenio Boc-Ho, el modelismo naval de Edgardo Secco y papercraft de Ricardo Mancinelli.

"Manos en el arte de crear" - Escultura - Eugenio Boc-Ho   El artista expresa "Asumir el compromiso de crear, cumpliendo con lo deseado, me permite a través del tiempo, expresarme y mantener con satisfacción y naturalidad mi propio estilo,plasmado en mis trabajos.   Diez exposiciones individuales y otras colectivas marcan mi trayectoria que no fue continua y si un excelente complemento recreativo para mis otras actividades laborales.   Permitirme interactuar con el barro y transformarlo lo debo fundamentalmente a la formación dada en el taller municipal, donde Graciela y Alcira me transmitieron el entusiasmo y la pasión con su guía y enseñanzas que aún perduran.   Mis trabajos son genuinos, no admiten copias, lo que no descalifica a quienes lo hacen.   En este momento como jubilado pasa a ser mi principal actividad y por suerte mantengo viva la creatividad.   Es esta mi tercera exposición en el Museo de la Ciudad, que con la conducción de Mabel siempre tiene las puertas abiertas para poder mostrar mi arte".   Modelismo Naval - Profesor Edgardo Luis Secco   Nacido el 26/08/56, oriundo de Devoto y radicado en la Ciudad de San Francisco desde 1978, donde desarrollo su actividad profesional como docente y funciones en organismos Municipales y provinciales hasta fines de 2016.   Aficionado a la construcción de modelos navales desde hace varios años a partir de planos (técnica en Scratch), desarrollando cada pieza del modelo de forma totalmente artesanal y en la mayoría con maderas y elementos reciclados.   Expuso en organismos nacionales como el Centro Naval de la Nación, (2016 y 2018) donde obtuvo el primer premio en su categoría con el Modelo a escala “Nao Santa María de C. Colón” con “Plaqueta del Centenario” y menciones especiales por obras de barcos en botellas con ”Modesta Victoria”. Distinguido con mención especial por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Francisco en 2017. En 2018 obtuvo mención especial con La “Fragata Libertad”.   Expuso en varios eventos nacionales e internacionales.   Papercraft - Ricardo Mancinelli   Ricardo es guardia cárcel en la Penitenciaría Nº 7 de nuestra ciudad, comenzó en el año 2012 con sus primeras piezas, construyó Terminator que le llevó más de 750 horas de trabajo, en modelo de papel, y otros que lo introdujeron a un mundo de arte que pocos practican en la ciudad en arte manual. Realizó entre otros un modelo de Gundam, robots de ciencia ficción.   Mancinelli expresa que sólo necesita hojas, y al modelar las partes no son estáticas, tienen movimiento y se puede rotar.   Horarios de visita a las diferentes muestras, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas y los domingos de 17:00 a 19:00 horas.

COMPARTIR:

Comentarios