Miércoles 23 de Abril de 2025

  • 24.4º

LOCALES

26 de julio de 2019

Esperan la respuesta del municipio para colocar un monolito a Gary en San Francisco

"Los amigos de Gary", como se define un grupo de personas de nuestra ciudad que decidió rendirle homenaje al cantante Edgar Fuentes, más conocido con el seudónimo "Gary, el ángel que canta", no cesan en su deseo de construir un monolito y realizar un festival en homenaje al artista, con historia en su adolescencia en San Francisco.

Hasta el momento, según contó Alcides Bosio, impulsor de la iniciativa, se han recolectado más de 22.000 firmas, las que fueron presentadas en el municipio y el Concejo Deliberante para lograr la autorización y poder rendirle homenaje al artista que nació en la localidad cordobesa de Amboy.   Bajo la consigna "Juntos por un homenaje al ángel que canta", la idea es poder presentar este espacio el 9 de noviembre próximo, fecha en que falleció Gary.   Bosio, quien ya concretó una serie de trámites ante la municipalidad solicitando autorización así como también pidiendo colaboración para que le otorguen un lugar donde ubicar el monolito.   Las gestiones de Bosio abarcaron el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante; también la Agencia Córdoba Cultura de la provincia, a cargo de Nora Bedano.   "Ya contamos con más de 22.000 firmas recibidas de distintas partes del país apoyando este homenaje", comentó Bosio .   "La idea es hacer el homenaje en San Francisco el 9 de noviembre, recordando un nuevo aniversario del fallecimiento de Gary. Para eso vendrían tributistas del músico, quienes cantan sus temas como una manera de homenajearlo".   Bosio justificó el homenaje en San Francisco porque fue aquí donde el artista vivió parte de su niñez y adolescencia.   "Gary concurrió a la Escuela Sarmiento y además jugó en el Baby Fútbol, en el Club Atlético Don Orione" comentó el fanático con orgullo para luego recordar que cuando vivía en San Francisco "habitaba una vivienda sobre calle Deán Funes, a metros de avenida Urquiza y su papá trabajaba en la empresa Constructora del Este, desarrollando tareas de capataz".   Para la construcción del monolito, se contactaron con el escultor Damián Bolaño y la obra demandaría unos 90 días de trabajo.   Además, Bosio explicó que "hemos hecho gestiones ante la municipalidad para que nos ayude a encontrar un sitio donde emplazar ese monolito, su construcción y la contratación de los tributistas para que vengan a tocar a San Francisco el día del homenaje".   Campaña de firmas y a beneficio de instituciones   Con el objetivo de buscar apoyo en la realización del homenaje que incluirá un festival, Bosio lleva adelante una campaña de recolección de firmas en todo el país.   Desde que comenzó la iniciativa hasta el presente, lleva reunidas más de 22.000 que apoyan su proyecto.   "Todo lo que se recaude en esa ocasión será destinado a organizaciones de bien público de nuestra ciudad que tengan personería jurídica".

COMPARTIR:

Comentarios