Domingo 28 de Mayo de 2023

Hoy es Domingo 28 de Mayo de 2023 y son las 00:44 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

PROVINCIALES

12 de octubre de 2022

Paro de transporte: fracasó negociación y no habrá servicio por 48 horas

La medida de fuerza comienza a la hora cero de este miércoles y se prolongará el jueves 13. Afecta a los colectivos urbanos del interior del país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de transporte para el próximo miércoles 12 y jueves 13 de octubre. La medida de fuerza afectará a Córdoba ya que la delegación de la provincia adhirió a la medida.

Esto fue luego de que fracasara la negociación entre la Federación de Empresarios del Transporte Automotor (FETAP) y UTA en la audiencia paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El paro será este miércoles 12 y jueves 13. El transporte dejará de funcionar desde las 0 del miércoles y afecta el trasporte urbano de las provincias del interior del país. El reclamo de UTA es por aumentos para la segunda mitad de 2022.

Roberto Fernández, dirigente nacional, sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para "no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios", aunque afirmó que los empresarios "niegan el acuerdo y no abonan el aumento".

"La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA", detalló el sindicalista.

También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de "igual remuneración por igual tarea" para los trabajadores del interior del país, y exigió "un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto", concluyó Fernández.

Fuente: La Nueva Mañana

COMPARTIR:

Comentarios