Domingo 28 de Mayo de 2023

Hoy es Domingo 28 de Mayo de 2023 y son las 00:17 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 13º
  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

PROVINCIALES

9 de enero de 2021

Coronavirus en Córdoba: el ministerio de Salud prevé más de 5.000 casos diarios

Lo aseguró Laura López, una de las especialistas más destacadas de la cartera provincial. Las proyecciones alertan a las autoridades.

La cantidad de casos de coronavirus aumenta en toda Argentina y el mundo entero está aplicando fuertes restricciones para intentar evitar los contagios. En ese sentido, el presidente Alberto Fernández decidió proponer un “toque de queda nocturno” de 23 a 6 de la mañana, pero la provincia de Córdoba no acatará la medida y mantendrá todas las flexibilizaciones vigentes.

“Esto se evalúa semana a semana. La situación ahora está controlada, pero necesitamos que los municipios intensifiquen los controles”, le explicó Laura López, especialista del Ministerio de Salud provincial, a Noticiero Doce.

La proyección

Pese a que por el momento no habrá nuevas restricciones en la provincia, las autoridades analizan con cierta preocupación el aumento de casos y las proyecciones del Gobierno muestran que se espera que a fines de enero o mediados de febrero haya unos 5.000 casos diarios de coronavirus en Córdoba.

“Duplicarían lo que fue el pico anterior. Es lo que ocurre en todo el mundo”, aclaró Laura López. El pico de contagios de COVID-19 en Córdoba se registró en la semana del 18 al 25 de octubre con casi 2.000 casos positivos diarios.

“Estas proyecciones las usamos para saber qué necesitamos y tener, en el peor de los casos, todas las aristas estudiadas”, agregó además sobre las precauciones que hay que tomar ante un eventual colapso del sistema sanitario en Córdoba.

De todas maneras, López explicó que estos pronósticos pueden no cumplirse, pero que son necesarios para poder preparar el sistema de Salud.

Por ahora no es segunda ola

López aclaró además que el aumento de casos de coronavirus actual se trata de un rebrote y que aún no hay que hablar de segunda ola, sino que ese momento llegaría en caso de que las proyecciones se concreten y Córdoba alcance los 5.000 contagios diarios.

COMPARTIR:

Comentarios