Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 07:52 - A consecuencia del clima se suspendió desfile. / Municipalidad de San Francisco recomendaciones para vecinos por la tormenta / Se realizará la segunda edición del Torneo E- Sport / Cinco medallas para el CIJAA en el Nacional Apertura / Nuevo ajuste en el precio del trigo: ¿aumentará el pan? / Nueva Victoria de Sportivo. / El lunes próximo comienzan los Talleres para Adultos Mayores / Accidente fatal en San Francisco: se conoció el nombre de la víctima / Se viene ?La Peña de los $100. Encuentro popular patrio? / Belgrano prepara un homenaje para El Potro Rodrigo / Se entregaron 22 créditos correspondientes al Programa Banco de la Gente / Aumentarán los límites de las tarjetas de crédito: de cuánto serán las subas / Gas natural: Comenzó la primera etapa de la obra en Plaza San Francisco / Bernarte: ?Las empresas locales son un eslabón fundamental para el crecimiento de la ciudad? / Premios Gardel 2023: la Konga y Ulises, los cuarteteros / Segunda fecha del ciclo Domingos Diferentes 2023 / El Servicio de Bicicletas Públicas ya tiene 5521 usuarios en Córdoba / La cuarta cancha de básquet 3x3 ya se construye en la plaza de barrio Jardín / Sanfrancisqueña al Argentino de Selecciones / La Noche de los Museos se vivirá en nuestra ciudad /

  • 20.7º

PROVINCIALES - SALUD

16 de septiembre de 2020

Preocupa la falta de médicos en el interior cordobés

Datos publicados recientemente por el Consejo de Médicos de Córdoba evidenciaron la problemática de la falta de profesionales del área en el interior provincial.

Los números hablan de 164 intensivistas radicados en la ciudad de Córdoba y sólo 91 en el resto de la provincia.

"Hay que medir por localidades. Hay algunas donde la situación es realmente muy complicada", dijo Andrés De León, presidente del Consejo Médico de Córdoba.

"No se puede estimar un número porque cada localidad es diferente. Hoy tenemos la situación más crítica en Río Cuarto", señaló.

Según datos aportados por el especialista, hoy son 255 los terapistas certificados. "El 65% está en Córdoba capital. La distribución de médicos es muy dispar. Generalmente se deben distribuir 50% en capital y la otra mitad en el interior, lo cual ya es deficitario. Debería haber más médicos en el interior", opinó.

También admitió que la crisis se ve agravada porque hay muchos colegas contagiados por Covid-19. "Hoy es lo que más preocupa", dijo.

Contamos el segundo médico fallecido. Los médicos contagiados también son bajas porque no pueden volver a atender. Ellos y su grupo familiar deben aislarse y eso hace que cada vez haya menos personal", advirtió.

"Nuestros profesionales están realmente agotados", destacó, al tiempo que recordó que esta carencia es una consecuencia de lo que no se hizo durante los últimos años. "Nadie se preocupó por qué necesitábamos", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios